Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Las principales fuentes de la vitamina B12

MINAG
MINAG

La obtenemos al ingerir alimentos de origen animal como el hígado, carne, pescados, mariscos, huevos, leche, quesos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

También llamada cianocobalamina, es una vitamina que forma parte del complejo B. Esta es primordial para la maduración de los glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso.

Esta vitamina la obtenemos al ingerir alimentos de origen animal como el hígado, carne, pescados, mariscos, huevos, leche, quesos.

La vitamina B12 se almacena principalmente en el hígado y puede cubrir las necesidades durante varios años. Sin embargo, pueden presentarse deficiencias por problemas de absorción, presencia de parásitos o en vegetarianos estrictos.

Los síntomas en caso de deficiencia se van presentando gradualmente con los meses, entre ellos la pérdida del apetito, anemia, dolores de lengua, problemas de memoria, irritabilidad y estado depresivo.

Para determinar si sus niveles de esta vitamina son normales basta con hacer un dosaje en sangre. En casos de deficiencia se debe suplementar.


Por: Licenciada Sara Abu Sabbah – nutricionista


**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, el Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo aproximadamente a las cinco de la tarde.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA