Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las Pussy Riot se plantean iniciar una carrera política en Rusia

EFE
EFE

Han emprendido asimismo una campaña internacional para denunciar la situación política en Rusia y para conocer la situación de las cárceles en otros países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo punk ruso Pussy Riot anunció este lunes en Berlín que se plantean iniciar una carrera política en su país dentro de la campaña que han iniciado sus integrantes contra la política represora del presidente Vladimir Putin, tras salir de prisión.

En una rueda de prensa con motivo del pase de un documental sobre su encarcelamiento dentro del ciclo "Cine para la paz", Nadezhda Tolokónnikova consideró que deberían "intentar" presentarse a las elecciones municipales de Moscú para que sus reivindicaciones tengan un mayor eco en Rusia.

Desde que salieron de prisión, gracias a una amnistía emitida pocos meses antes de que concluyesen sus condenas a dos años por un delito de "gamberrismo motivado por odio religioso", Tolokónnikova y su compañera María Aliójina promueven varios proyectos para defender los derechos de los presos en Rusia.

Han emprendido asimismo una campaña internacional para denunciar la situación política en Rusia y para conocer la situación de las cárceles en otros países.

"Hay otras personas, presos políticos, en la cárcel en Rusia condenados a 5 o 10 años por lo mismo que nosotras", aseguró Tolokónnikova, que recordó especialmente a los manifestantes anónimos que se encuentran en prisión desde las protestas masivas que siguieron a las últimas elecciones generales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA