Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Láscar, el primer avión no tripulado de Chile

Ministerio de Defensa Nacional de Chile
Ministerio de Defensa Nacional de Chile

Mide 1,60 metros de largo y 2,70 de envergadura y corresponde a un proyecto que el Ejército de Chile desarrolla desde el año 2008.

El Ejército de Chile ha concretado con éxito el primer vuelo de prueba de un avión no tripulado de fabricación propia, denominado "Láscar", confirmaron hoy fuentes castrenses.

El ensayo del aparato tuvo lugar el viernes en el aeródromo de la localidad de Hualpén, a unos 530 kilómetros al sur de Santiago y fue presenciado por el ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, precisaron las fuentes.

El "Láscar", de 1,60 metros de largo y 2,70 de envergadura, corresponde a un proyecto que el Ejército de Chile desarrolla desde el año 2008 en colaboración con la Universidad de Concepción y algunas empresas privadas.

Según los oficiales responsables del proyecto, la aeronave puede ser utilizada en el monitoreo de fuentes hídricas, de erupciones volcánicas, desastres naturales u operativos de rescate, vigilancia de incendios y en prospección pesquera, entre otras funciones.

El ministro Hinzpeter señaló a periodistas que el desarrollo de este proyecto "da cuenta de que en Chile hay inteligencia, capacidad de innovación y de emprendimientos de esta naturaleza, que a veces pensamos que son sólo un patrimonio exclusivo o un monopolio de países altamente desarrollados".

"Nos da cierto orgullo y mucha satisfacción ver cómo nuestro Ejército, en conjunto con la Universidad de Concepción y la empresa privada se unen para desarrollar un avión no tripulado que nos va a permitir tantas cosas en un país que tiene tantos desafíos en materia de desastres naturales y también desafíos militares", añadió.

Preguntado por las inversiones anunciadas en Perú para producir material, como la construcción de aviones de instrucción en conjunto con Corea del Sur, Hinzpeter señaló que "cada país resuelve cómo abastece sus necesidades de armamento".

Agregó que Chile mantiene acuerdos de transparencia y de información de gastos y de inventarios militares en distintos niveles internacionales, entre ellos la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), cuyos ministros de Defensa se reunirán en Lima la próxima semana.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA