Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Latinoamérica, España y EEUU, en festival de cine Corto Circuito

Mas de 45 filmes, muchos de ellos ganadores en reconocidos festivales internacionales y en diferentes formatos y géneros, se presentarán en este popular festival.

El festival de cine Corto Circuito, organizado por el Centro Rey Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York, presentará en su novena edición, del 4 al 6 de octubre, cortometrajes de Latinoamérica y España, así como de latinos residentes en Estados Unidos.

Mas de 45 filmes, muchos de ellos ganadores en reconocidos festivales internacionales y en diferentes formatos (documental, animación, ficción, experimental) y géneros (comedia, drama, suspense), se presentarán en este popular festival, que es gratis para el público (www.cortocircuito.us).

Las selecciones vienen de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, España, Guatemala, México, Perú, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico y Estados Unidos, indicó en comunicado de prensa Diana Vargas, directora del festival.

La mayoría de los cortometrajes "con temas y tratamientos provocadores, ingeniosos y reflexivos, que se escogieron a través de una convocatoria abierta" se presentarán en estreno en Nueva York, señaló Vargas.

El festival comienza con cortos que han ganado múltiples premios en importantes festivales: "L" (Thais Fuginaga, Brasil), ganador en los festivales de Sao Paulo y Berlín; "Los anfitriones" (Miguel Moulet, Cuba-Peru), ganador del tercer premio en CinéFondation del Festival de Cannes, y "Los retratos" (Colombia), merecedor de una mención especial en el Festival de Locarno.

También se proyectará el primer día de festival "Amigo íntimo" (España), que ganó como mejor corto en Cinemad, Madrid; "Réquiem para la eternidad" (México) mejor documental en el Festival de Morelia; "Mari Pepa" (Samuel Kishi, México), ganador en el Guadalajara Film Festival y "De qué se ríen las hienas" (Javier Veiga, España), mejor corto en Festival Ícaro en Guatemala.

Además se presentarán "Animales de alquiler" (Pablo Ortega, Costa Rica), ganador en la categoría de animación en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, y "Tela" (Carlos Nader, Brasil) que ganó el premio al mejor corto en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana.

El segundo día del festival Corto Circuito comenzará con un programa de cortos experimentales de Cuba ("Brújula", "Reciclado", "Nación Sonora", todos de Jorge Luis Santana) y El Salvador ("Cambio de frecuencia", de Tere Cornejo y Ardhanari), entre otros.

El último día se mostrarán trabajos de algunas de las mejores escuelas de cine de Latinoamérica: la Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños de Cuba, con "Mudanza" y "El Extraterrestre"; de la Universidad del Cine de Buenos Aires, con "Pude ver un puma" y "Asesinato en Junín", y del Centro de Capacitación Cinematográfica de México, con "Y volveré" y "De este mundo".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA