Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Levy sobre posible ´tormenta Nadine´: Es una ´coincidencia increíble´

Experto en clima explicó que remanente de Isaac tiene que formarse primero como tormenta tropical para que adopte el nombre de ´Nadine´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Abraham Levy, experto en temas de clima, calificó de “coincidencia increíble” que un remanente del huracán Isaac, que podría formarse como una tormenta tropical y golpear al norte de la Costa del Golfo, adoptaría el nombre de Nadine.

Explicó que los nombres de los ciclones no tienen relación con la política peruana.

“Los nombres están preestablecidos. Es una coincidencia increíble, porque cada 6 años en el Océano Atlántico, cuando viene la época de Huracanes, hay una serie de nombres desde la A hasta la W, los cuales se van intercambiando –un nombre de hombre con la de una mujer– y se van intercalando los nombres en español, inglés y francés”, expresó en diálogo con RPP Noticias.

Los huracanes eran nombrados, hace mucho, de acuerdo al Santo al que se festejaba en el día en que tenía lugar ese huracán, ciclón o maremoto. A finales del siglo XIX, un meteorólogo australiano comenzó a ponerle nombres de políticos a los ciclones tropicales. Durante los años 50, el Servicio de Meteorología de los Estados Unidos comenzó a usar nombres femeninos para identificar las tormentas.

Esta práctica desapareció en 1979, cuando se comenzaron a designar nombres de ambos sexos para identificar los huracanes en las regiones del Golfo de México y del Atlántico.

Cabe recordar que el Centro Nacional de Huracanes (EEUU) dio a la perturbación una probabilidad del 20 por ciento de convertirse en una depresión tropical en los próximos dos días, la misma que se llamaría Nadine, según la lista completa de nombres para las tormentas durante este año, informó Usa Today.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA