Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Ley de acceso a vivienda por alquiler-venta también prevé subsidios

Mivivienda
Mivivienda

El proyecto de ley que propone acceder a viviendas sin pago de cuaota inicial a través del sistema de leasing llegará al Congreso en los próximos días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El anunciado proyecto de ley que busca promover el acceso a viviendas a través del sistema del leasing (alquiler-venta) llegará al Congreso de la República en los próximos días y con ello la posibilidad de que miles de familias peruanas cumplan con el sueño de la casa propia.

La propuesta legislativa del ministerio de Vivienda plantea que los beneficiarios paguen un alquiler previa negociación con una constructora, mientras que el leasing inmobiliario es realizado por los bancos.

El titular del sector Milton Von Hesse, explicó que "en otras palabras" el leasing inmobiliario "es cuando las entidades financieras invierten en los inmuebles para después dárselo en pagos sin cuota inicial a la población".

Además de ello, el ministro señaló que la norma propone un subsidio de hasta 17 mil nuevos soles, a modo de bono para los buenos pagadores que hayan aplicado a inmuebles cuyos costos estén dentro del margen de las viviendas financiadas por el fondo Mivivienda.

NO ES UNA LEY TEMPORAL

El ministro Von Hesse, aclaró que el sistema de leasing para la adquisición de viviendas no será una norma temporal si no que se mantendrá en el tiempo, como ya sucede en países vecinos como Chile y Colombia.

Asimismo, indicó que además del financiamiento de viviendas nuevas la ley también incluye en su propuesta las de segundo uso.

UBICACIÓN DE PROYECTOS

Según datos de la Feria Inmobiliaria del Perú (FIP) citados por el diario La República, existen más de 300 proyectos para elegir bajo este sistema. En Lima, por ejemplo, se da cuenta de 24 proyectos en Jesús María, 22 en Pueblo Libre, y 21 en Magdalena.

También en Breña (19), Santiago de Surco (18), Chorrillos (18), Lince (17), Miraflores (16), Carabayllo (15), San Isidro (14), San Miguel (14) Cercado (14) Surquillo (13) y Barranco (12).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA