Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Ley frenará asedio de acosadores sexuales, según Defensoría

ANDINA
ANDINA

La promulgación de la Ley 30314 es un claro mensaje que los acosadores deben entender, pues su presencia ya no estará permitida ni tolerada, indican.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La publicación de la Ley para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos frenará el asedio de los acosadores sexuales, opinó este jueves la comisionada de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, Diana Portal Farfán.

La norma, que aparece en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, indicó que la promulgación de la Ley 30314 es un claro mensaje que los acosadores deben entender, pues su presencia ya no estará permitida ni tolerada.

"Esperamos que ya no tengan ganas de acosar en espacios públicos a nadie, ni a niños, adolescentes o mujeres adultas. Les parará la mano, ellos deben saber que su deber a partir de la fecha deben ver a las mujeres como sujetos de derechos y no como un objeto", comentó a la agencia Andina.

Portal Farfán precisó que esta ley fortalecerá, por otro lado, la conciencia de derechos de las víctimas, sobre todo las adolescentes, que muchas veces por miedo toleran manoseos en el transporte público o frases que las humillan.

Otro aspecto positivo que destacó la funcionaria, es el claro mensaje de igualdad entre hombres y mujeres que propone la ley, pues en sus artículos promueve el libre tránsito en espacios públicos, el respeto y una relación entre ambos libre de violencia.

ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA

La funcionaria destacó que la Ley N° 30314 disponga que los gobiernos regionales y locales, dentro de sus funciones, creen espacios libres de violencia, y que la Policía Nacional elabore protocolos para que su personal atienda debidamente estos casos.

También resaltó que obliga al Ministerio de Educación (Minedu) a incluir en currícula la enseñanza preventiva contra el acoso sexual en espacios públicos, como una forma de violación de derechos humanos.

"En las escuelas no solo debe asegurarse que los alumnos mejoren su comprensión matemática y lectora. También deben asegurar el fortalecimiento de valores y principios como la igualdad, el respeto a los derechos, la convivencia pacífica para lograr cambios culturales", indicó. 

HITO EN LA HISTORIA

Sobre el particular, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita Alegre, consideró que esta norma es un hito en la historia de la legislatura peruana porque evidencia una problemática desatendida por años.

Huaita Alegre informó que el MIMP ha realizado acciones multisectoriales con el Minedu, Ministerio del Interior, Salud, Transportes y Comunicaciones, así como gobiernos regionales, provinciales y locales para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos, de acuerdo a sus competencias y obligaciones, acotó.

ANDINA

TE PUEDE INTERESAR:

La primera ministra de Perú, Ana Jara, apoyó la investigación abierta por la Fiscalía ante el caso de una menor que fue presuntamente obligada a comer insectos en un juego de El Último Pasajero.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 26 de marzo de 2015

Un exsoldado está demandando a un hospital de Rumania al que acudió para someterse a una operación de riñón y terminó sufriendo la amputación de su miembro viril.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 26 de marzo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA