Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Líbano: arresten un destacado jeque radical fugitivo desde 2013

EFE
EFE

Asimismo, medios locales aseguraron que el jeque se había sometido a varias operaciones estéticas antes de tratar de escapar del Líbano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jeque salafista Ahmed al Asir, que se encontraba en paradero desconocido desde junio de 2013, fue detenido hoy en el Aeropuerto Internacional de Beirut, cuando trataba de huir del Líbano, informaron a Efe fuentes militares.

El jeque radical viajaba con un pasaporte egipcio falso y había cambiado su fisonomía para no ser reconocido por las autoridades, que le buscaban desde hace más de dos años.

Según las fuentes, fue arrestado a las 07.00 hora local (04.00 GMT) y tenía planeado viajar primero a Egipto, y posteriormente a Catar, donde residen varios jeques suníes radicales.

La emisora "La Voz del Líbano" afirmó que Al Asir fue detenido a bordo del avión, junto a dos personas que lo acompañaban y que también portaban pasaportes falsos, bajo los nombres de Rami Abdulrahman Taleb y Jaled Sidani.

Asimismo, medios locales aseguraron que el jeque se había sometido a varias operaciones estéticas antes de tratar de escapar del Líbano.

El religioso era buscado por la justicia libanesa desde que en junio de 2013 sus seguidores protagonizaron unos choques violentos con el Ejército libanés, en los que murieron al menos 16 soldados, en la ciudad de Sidón (sur).

El año pasado, un tribunal militar pidió la pena de muerte para Al Asir y 56 de sus seguidores, acusados de formar un grupo armado, matar a oficiales y soldados libanesas; y poseer material explosivo, así como armas ligeras y pesadas.

Se cree que en este tiempo el clérigo suní radical estuvo escondido en el campamento de refugiados palestinos de Ain el Helu, el mas grande del Líbano y localizado a las afueras de la ciudad de Sidón, en el sur del país, donde tenía su bastión el jeque.

Sin influencia hasta el comienzo del conflicto en Siria en marzo de 2011, Al Asir, de 45 años, se dio a conocer por sus discursos incendiarios contra el grupo chií libanés Hizbulá y el régimen sirio del presidente Bachar al Asad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA