Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Libro revela que casi estalla bomba de hidrógeno en EEUU en 1961

EFE referencial
EFE referencial

Una bomba actuó como si hubiese sido armada y disparada, pues se abrió su paracaídas y fue activado el mecanismo detonador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un documento citado en el libro Command and Control de Eric Schlosser, una bomba de hidrógeno estadounidense casi estalla en la costa este del país. El autor asegura que un solo interruptor evitó una detonación 260 veces más potente que la de Hiroshima.

El libro cuenta que dos bombas de hidrógeno fueron arrojadas accidentalmente sobre Goldsboro, en Carolina del Norte, el 24 de enero de 1961. Un bombardero B-52 se averió en pleno vuelo.

Al parecer, una de las bombas actuó como si hubiese sido armada y disparada, pues se abrió su paracaídas y fue activado el mecanismo detonador.

“La bomba MK39 Mod 2 no tenía medidas suficientes de seguridad para la alerta aerotransportada en el B-52. Cuando el B-52 se desintegra en el aire arroja las bombas casi de forma normal”, explica en el libro.

Por su parte, Parker F. Jones, del Laboratorio Nacional de Sandia, analizó el incidente en un documento titulado "Cómo aprendí a desconfiar de la Bomba H". “Un interruptor de bajo voltaje y de tecnología de dinamo fue lo que separó a Estados Unidos de una gran catástrofe", escribió Jones.

Cabe indicar que Schlosser, supervisor del Departamento de Seguridad Nuclear en el Laboratorio Nacional de Sandia, pudo descubrir el documento mediante la Ley de Libertad de Información.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA