Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lima: acuerdan duplicar ciclovías en 43 distritos al 2018

MML
MML

Lima cuenta con 150 kilómetros de ciclovías que se concentran en los distritos del Cercado, Miraflores, San Isidro, Los Olivos, San Martín de Porres, La Victoria, Chorrillos, entre otros.

A finales del 2018, Lima Metropolitana contará con 200 kilómetros nuevos de ciclovías para el uso masivo de la bicicleta como un medio de transporte ecológico, no contaminante, económico e intermodal, anunció Jenny Samanez, jefa del Proyecto Metropolitano de Transporte No Motorizado de la comuna capitalina.

En el marco del “Primer Encuentro de Autoridades y Técnicos de Lima”, Samanez se reunió con representantes de los 43 municipios distritales a fin de coordinar las acciones que materialicen el proyecto de duplicar la infraestructura cicloviaria que actualmente existe.

La funcionaria indicó que Lima cuenta con 150 kilómetros de ciclovías que se concentran en los distritos del Cercado, Miraflores, San Isidro, Los Olivos, San Martín de Porres, La Victoria, Chorrillos, entre otros.
 
Precisó que la nueva red de ciclovías se interconectará con la infraestructura cicloviaria ya existente, para lo cual se continuará con las reuniones de trabajo con los municipios a fin de identificar las calles y avenidas adecuadas donde se puede acondicionar esta red vial.

Samanez refirió que solo el 1% de la población limeña, que equivale a 100 mil personas, utilizan la bicicleta como medio de transporte, por lo cual indicó que su proyección hasta finales del 2018, es aumentar esa cifra a 200 mil ciclistas.
 
La funcionaria señaló que el proyecto de trabajo para aumentar las ciclovías contempla un plan de seguridad vial y de respeto al peatón y al ciclista.

Durante el evento, se puso énfasis en la Ley 29593 que declara de interés nacional el uso de la bicicleta y la Ordenanza Municipal 1851 que promueve la movilidad sostenible y el uso de los espacios públicos para el transporte no motorizado en bicicleta.

En el encuentro, que se desarrolló en el Palacio Municipal de Lima, participaron también la gerente de Transporte Urbano del municipio capitalino, Fanny Eto; el alcalde de Breña, Ángel Wu; el presidente de la Comisión Metropolitana de Transporte, Wilder Ruiz; y representantes de las diversas comunas de Lima.

ANDINA

TE PUEDE INTERESAR:

Las calles de seis distritos de Lima se cierran este domingo por la realización de la maratón 42K. Conoce las rutas alternas.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 17 de mayo de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA