Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lima cómo vamos analiza calidad de vida de ciudadanos

La directora del Grupo RPP, Frida Delgado Nachtigall, integrante del observatorio ciudadano ´Lima cómo vamos´, destaca la necesidad de conocer el panorama de la capital peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora del Grupo RPP, Frida Delgado Nachtigall, integrante del observatorio “Lima cómo vamos”, destaca la necesidad de conocer a profundidad y de manera integrada la capital peruana y así mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Sostuvo que esta iniciativa ciudadana busca integrar a la ciudad y proponer temas en la agenda de los alcaldes y autoridades involucrados en la solución de problemas de los distritos.

El GRUPO RPP, como medio de comunicación, se enfocará en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la información, refirió Delgado Nachtigall.

Además, permitirá apoyar a la alcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán, en la elaboración del plan para la ciudad en los próximos 20 años.

Por su parte, Mariana Alegre Escorza, coordinadora del movimiento "Lima cómo vamos", dijo que se trabaja en tres temas principales: movilidad, cultura y medio ambiente.

Advirtió que se desconoce a dónde va casi el 20% de residuos sólidos de las viviendas, por lo cual, se requiere un sistema de disposición de basura.

La idea es que este observatorio dure a través de los gobiernos y se incorpore a la sociedad para que los ciudadanos lo reconozcan como un termómetro, a fin de exigirle a la autoridades los cambios que requiere Lima, refirió.

La licenciada Catalina Romero, coordinadora de sociología de la Pontificia Universidad Católica (PUCP), explicó la necesidad de conocer la percepción de los ciudadanos y contrastarlos con la realidad, lo cual permitirá reducir las brechas sociales entre distritos.

Manifestó que como ciudadanos debemos preocuparnos por lo que le pasa al vecino, esto, dijo, vuelve a Lima en una ciudad más democrática y menos desigual.

El observatorio ciudadano ´Lima cómo vamos´ presentó el primer informe de resultados sobre Calidad de Vida: Evaluando la Gestión en Lima al 2010, mediante el cual se esboza un panorama de la situación de Lima a fines del 2010, los retos para la nueva gestión y lo que corresponde exigir como ciudadanos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA