Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿El consumo de alimentos ultraprocesados está asociado a una disminución de derrames cerebrales y funciones cognitivas cerebrales?
EP 380 • 05:40
El comentario económico del día
Consejos para gestionar y evitar el estrés financiero
EP 305 • 04:00
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05

Lima: Estas son las actividades de "Al Damero de Pizarro sin Carro"

MML
MML

Los visitantes podrán disfrutar de paseos en tándem, clases de ciclismo urbano, patines, ciclopikes, además de alquilar bicicletas o demostrar sus destrezas o hacer turismo en ellas por el Centro Histórico.

La Municipalidad de Lima, a través de la Subgerencia de Tránsito No Motorizado, ha organizado una serie de actividades deportivas, artísticas, culturales y turísticas para este domingo 27 de setiembre, en el marco de la campaña “Al Damero de Pizarro sin Carro” que busca fomentar el ciclismo y el tránsito peatonal.

Los visitantes podrán disfrutar de paseos en tándem, clases de ciclismo urbano, patines, ciclopikes, además de alquilar bicicletas o demostrar sus destrezas o hacer turismo en ellas por el Centro Histórico de Lima que será cerrado por primera vez para su uso peatonal exclusivo.

Esta campaña también comprende actividades en las plazas y plazuelas recientemente remodeladas por la comuna capitalina. En la Plaza Francia, por ejemplo, parejas de marinera y tondero demostrarán los mejor de su arte acompañados de una banda de músicos. Luego, el Conservatorio Nacional de Música presentará un concierto de música clásica. La exposición de libros y revistas será permanente.

A la misma hora (10 a.m.) la Plaza San Martín será escenario de una ensayo abierto de grupos folklóricos de caporales, luego la Orquesta Tropical y de Jazz Latino de la Policía Nacional del Perú deleitará al público con su música. El cierre de la jornada bailable estará a cargo del reconocido grupo peruano Bareto

En la Plaza de Armas, Escuela Nacional Mayor de Folklore presentará un colorido espectáculo, seguidamente se dictarán talleres de dibujo y reciclaje y al final una presentación especial de la agrupación Perú Negro.

También se ha programada teatro para niños en la Plaza de la Democracia (Av. Nicolás de Piérola con Jr. Lampa). El graffiti y el arte urbano se podrán aprender y apreciar en el Parque de la Cultura (Av. Nicolás de Piérola con Jr. Azángaro).

Para la Plaza Vallejo (Jr. Huancavelica cuadra 2) se ha programado la declamación sobre César Vallejo a cargo de Diego Lazarte y una maratón de poesía. En el Pasaje Santa Rosa (costado de Municipalidad de Lima) se podrá participar del taller de sancos y una ceremonia andina, además de una exposición permanente de   historietas a cargo de Martín Oseayo, teatro para niños y las Tunas de la Universidad San Martín de Porres.

En el Pasaje Olaya se presentarán los músicos Oscar Rendería (trombonista) y Oscar Conejero (guitarrista) y en la primera cuadra del Jr. Áncash el trovador José Villalobos y Anthony Luján (folclore fusión). Maestros de las Escuela Nacional de Folklore dictarán clases de festejo, Huaylas y marinera norteña en el Pasaje Ica-Ucayali.

Para los que deseen hacer un recorrido temático en el Centro Histórico se informa que se ha programado uno por los Antiguos Negocios de Lima, ubicados a lo largo del Jr. de la Unión previa inscripción al 632-1300 anexo 1767.

DESVÍOS

Además, la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la Municipalidad de Lima informó a través de su página web que este domingo 27 de setiembre se ejecutará un plan de desvío del tránsito vehicular en algunas calles del Centro Histórico de la capital, debido a la actividad por el "Día Mundial sin Auto".

De acuerdo a lo informado por la Subgerencia de Transporte No Motorizado, este día, de 10:00 am a 7:00 pm, se restringirá el acceso vehicular en 68 manzanas que forman parte del denominado “Damero de Pizarro”.

La circulación de los vehículos de transporte particular y público será normal por la Av. Abancay, Av. Nicolás de Pierola y Av. Tacna.

En ese sentido, se aplicará el siguiente plan de desvío:

Norte a Sur

Ruta 1: Av. Abancay – Av. Grau – Av. 9 de Diciembre - continuar ruta.

Ruta 2: Av. Tacna – Av. Garcilaso de la Vega – Av. 9 de Diciembre – seguir ruta

Sur a Norte:

Ruta 1: Av. 9 de Diciembre – Plaza Grau – Av. Grau – Av. Abancay continuar ruta.

Ruta 2: Av. 9 de Diciembre – Av. Garcilaso de la Vega – Av. Tacna– continuar ruta.

Este a Oeste: Av. Abancay – Av. Grau –Av. 9 de Diciembre – Av. Garcilaso de la Vega…seguir ruta habitual.

Oeste a Este: Av. Inca Garcilaso de la Vega – Av. Bolivia – Av. Paseo de la República – Av. Grau – Av. Abancay - continuar ruta.

Durante las horas que dure el evento, personal de la Policía Nacional orientará a los conductores sobre las rutas alternas, a fin de evitar el congestionamiento vehicular en los puntos de concentración y vías en las que se desarrollará la actividad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA