Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lima infestada de negocios que encubren actos delictivos y prostitución

Gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Lima indicó que la comuna ha detectado ´un sin fin´ de negocios que sirven de ´fachada´ a prostíbulos clandestinos o para la venta de droga.

Álvaro Anicama, gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima, informó que existe una "desnaturalización del uso de negocios", los que promueven actos delictivos y la prostitución.

Indicó que tras labores de inteligencia en conjunto con la Policía Nacional han detectado "un sin fin" de negocios que sirven de “fachada” a prostíbulos clandestinos o para la venta de droga.

El funcionario edil dijo en RPP Noticias que están involucrados bares, cantinas, hostales, cabinas de Internet, y cocheras, que incluso cuentan con licencia de funcionamiento, pero que ofrecen ilegales servicios de forma encubierta.

Señaló que la comuna viene trabajando para recuperar el principio de autoridad, promoviendo la modificación de la normatividad vigente y continuando con operativos de fiscalización.

"Evaluamos un proyecto de norma que ataca la desnaturalización. Ya que no tenemos control previo, vamos a tener control posterior", sostuvo.

Adelantó que en la avenida Uruguay, en el Centro de Lima, realizarán una pronta intervención a cabinas de Internet, donde se ejerce la prostitución.

Anicama indicó además que la gerencia de Seguridad Ciudadana del concejo capitalino evalúa eventuales sanciones frenar la prostitución en vía pública, aunque aclaró que este oficio no es considerado delito.

"Así como ejercer el comercio en la vía pública, esta actividad también debe ser considerada en las multas", acotó.

Comentó que la nueva administración, al mando de la alcaldesa Susana Villarán, encontró problemas gravísimos de inseguridad y que solo cuentan con mecanismos para intervenir en cuanto a la sanidad en los locales.

Sin embargo, destacó que han sido cerrados nightclubs históricos y discotecas que permitían el ingreso a menores de edad y otros establecimientos sin licencia de funcionamiento.

Precisó que de las 320 clausuras, el 70% no ha cumplido con la disposición.

"En los últimos 10 años solo se iniciaron 33 procesos por desobediencia a la autoridad, hoy hay 170 procesos penales iniciados", puntualizó al remarcar que esa es una medida para restablecer el principio de autoridad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA