Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lima recupera estabilidad para inversiones tras consulta de revocatoria

RPP
RPP

Así lo aseguró el presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, quien subrayó que su gremio se mantuvo neutral en este proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, dijo que al terminar la campaña electoral por la revocatoria en Lima, concluye la incertidumbre, y la ciudad regresa a la senda de la estabilidad y predictibilidad para la ejecución de los grandes proyectos.

El dirigente empresarial subrayó que este gremio se mantuvo neutral en este proceso y consideró que tras los resultados de la votación, que respaldarían la permanencia en el cargo de la alcaldesa Susana Villarán, lo necesario es “mirar para adelante”, y trabajar por resolver los problemas de la ciudad.

“Cualquiera fuera el resultado, una vez resuelta la incertidumbre, lo que sigue es mirar para adelante, esto le da estabilidad y predictibilidad a la ciudad que es lo que todos queremos”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina.

Según refirió, la estabilidad de las autoridades municipales no solo es buena para las inversiones, sino para la propia ciudadanía, que tiene claro los plazos y exigencias que debe hacer a sus autoridades.

En el caso de las inversiones, manifestó que este principio se hace aún más importante para Lima, sobre todo porque se han anunciado inversiones por 7 mil millones de soles del sector privado para la ciudad.

García Miró aclaró que la Confiep como gremio nunca estuvo en contra de la revocatoria de Villarán, porque se trata de un tema político, ajeno al ámbito empresarial.

Señaló que la Confiep solo hace conocer su opinión política cuando se trata de propuestas que afectan la estabilidad económica y empresarial.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA