Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Lima: Sensación térmica llegó a 33 grados en La Molina y Cercado

Imagen referencial
Imagen referencial | Fuente: Andina

La mayor sensación de calor se registró este martes en la zona este de la capital. Aquí todos los detalles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sensación de calor alcanzó hoy los 33 grados en distritos del este de la capital y el Cercado de Lima, debido a distintos factores entre ellos la existencia de un cielo nublado parcial y la escasa presencia de vientos, informaron expertos del Senamhi.

Nelson Quispe, meteorólogo de la institución, explicó que en distritos como La Molina, Ate, Pachacámac los termómetros del Senamhi marcaron 30.3 grados al mediodía; no obstante, la sensación de calor, es decir lo que percibe la gente, fue de 33 grados.

La abundante presencia de energía solar, el cielo nublado parcial y la escasez de vientos influyen directamente en que el bochorno que siente la población sea mayor, indicó.

Igual situación se vivió en el Cercado de Lima, donde, según Quispe, a todo lo señalado hay que añadir una mayor presencia de edificios o superficies de cemento y la contaminación. "En situaciones así, el aire se queda estancado en el ambiente y eso produce el bochorno".

En la zona oeste de la capital, es decir los distritos del litoral, los termómetros marcaron 30 grados, mientras que en el Callao fue de 29 grados.

La radiación ultravioleta fue de nivel 12, nivel elevado que obliga a la población a usar bloqueadores, sombreros de ala ancha y ropa delgada pero que cubra la piel en caso de exponerse al sol.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA