Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lima tiene 14 zonas críticas ante fuertes crecidas de ríos

Se ha verificado la existencia de zonas de peligro en Collique, en donde varias viviendas podrían ser perjudicadas por la caída de rocas, debido a que se encuentran ubicadas en las faldas de los cerros.

En Lima Metropolitana existen 14 zonas críticas que podrían activarse en época de lluvias extraordinarias como las que vienen registrándose en el interior del país, por lo que representan una amenaza para la población, advirtieron especialistas.

La ingeniera Sandra Villacorta, de la Dirección de Geología Ambiental y Riego Geológico de Ingemmet, dijo que parte de esos puntos críticos se encuentran en Huampaní, Carapongo y en Chosica, los mismos que pueden ser afectados por la crecida del río Rímac.

También se ha identificado otra zona de riesgo en el sector de Oasis en Lurín, la cual podría ser afectada de producirse el desborde del río del mismo nombre, añadió la representante del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Se ha verificado la existencia de zonas de peligro en Collique (Comas), en donde existen varias viviendas que podrían ser perjudicadas por la caída de rocas, en la medida que se encuentran ubicadas en las faldas de los cerros.

Otros lugares de riesgo son: Huaycán (Cieneguilla), Las Cumbres (Chaclacayo), Huaycoloro (Chosica), Chocas y Caballero (Carabayllo) y las quebradas de Media Luna y Canto Grande en San Juan de Lurigancho.

También se considera como punto crítico la zona de San Diego (San Martín de Porres), en la medida que es propensa a inundaciones ocasionadas por las aguas del río Chillón.

La zona del Puente del Ejército y Morales Duárez (Cercado de Lima) también está incluida en esta relación, en la medida que los pobladores del lugar pueden verse afectados por erosión fluvial del río Rímac.

Esto acrecienta el riesgo que se generen derrumbes en los acantilados, donde actualmente residen muchas familias, refirió Villacorta en declaraciones al diario El Peruano.

Sandra Villacorta explicó que las 14 zonas críticas por lluvias que han sido identificadas se encuentran incluidas en un informe elaborado por Ingemmet.

Adicionalmente, hay otros puntos de peligro en Lima, los mismos que podrían activarse también  por efecto de un sismo de gran magnitud.

La ingeniera Villacorta sostuvo que  las personas suelen ubicar sus viviendas en cualquier zona que vean plana, sin tener en cuenta los riesgos que existen.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA