Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Línea de Bandera

El Perú es uno de los pocos países en el mundo que no cuenta con una línea de bandera y que existe un gran déficit de pilotos que hará que se contrate extranjeros

Nuestros invitados John Elliot, piloto al mando de compañías de aviación internacionales, 53 años en el ramo aeronáutico y quien tiene el record de horas de vuelo en el país y  Julio Chamorro, Comandante FAP (r) y Secretario de la Escuela de Aviación Civil del Perú. Estuvieron en el programa para hablar sobre la situación de la aviación comercial en el Perú y llegaron a la conclusión que el país se interconecta al 20% del total de sus aeropuertos mediante la aviación comercial de líneas aéreas  regulares  y no regulares. El 80% restante de aeropuertos secundarios de la nación le corresponde a la aviación general.

“Sin el recurso humano renovable proveniente de la aviación general, las cabinas de mando de los aviones de las líneas aéreas estarían vacías o imposibilitadas de expansión inmediata debiendo recurrir a otras medidas”, afirma Elliot.

A su vez, la aviación general se nutre de pilotos graduados y egresados de las escuelas de aviación cuya función principal es  entrenar personal aeronáutico competente  y capaz de responder a las necesidades de la aviación moderna y proyecciones  futuras progresando gradualmente hacia un entrenamiento de gestión aeronáutica, el cual será imperativo en el corto plazo, asegura Chamorro.

El efecto resultante de la aplicación de las políticas actuales en materia de aviación civil demuestra un rotundo fracaso.

Es imperativo, en vista de los deplorables resultados obtenidos, tomar decisiones y medidas inmediatas y formular planes a mediano y largo plazo para revertir la desastrosa situación actual y conseguir el postergado despegue de la aviación civil nacional integrándola a la economía del país y  hacia una mejor y mayor integracional local; regional y mundial.

La aviación como tal es un sistema, compuesto por elementos íntimamente relacionados que operan en conjunto. Ninguno puede existir por mucho tiempo sin el otro ya que al mismo tiempo, son retroalimentadores tanto de sí mismos como de los demás.

La consecuencia de políticas aisladas; de improvisación o intereses produjo el lamentable resultado actual.

          o No hay escuelas de aviación.
          o No hay aviación general.
          o Aviación comercial nacional en crisis.

Se puede asumir sin lugar a dudas que es necesario un cambio drástico en todo sentido y enfocado hacia la generación de un sub sector prácticamente postrado.

Todos los cambios que se den no podrán producir perdidas, especialmente al estado, puesto que actualmente ya no queda mucho que perder basándonos  en el hecho de que no se puede perder aquello que no se tiene.

Los recursos aéreos son incalculablemente valiosos por sí mismos y por su efecto multiplicador de crecimiento e integración.

El Perú es un país histórica y geográficamente aeronáutico por naturaleza. Tuvo un rol de liderazgo en la primera mitad del siglo XX fabricando aeronaves, operando exitosas compañías de aviación y abriendo rutas por primera vez en la historia de la aviación mundial. Luego fue operador de una de las mejores escuelas de aviación civil regional con alcance internacional.

¿En que momento y por qué se perdió el rumbo?
Si el presente análisis ha contribuido modestamente orientando la respuesta, entonces está en nosotros recuperarlo!

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA