Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Líneas de Nasca: Acusan a Greenpeace de pisotear nuestra identidad

´La organización Greenpeace tendrá que asumir la responsabilidad de rehacer el colibrí, pues el daño ya está hecho´, dijo Juan Jaime Castillo, viceministro de Patrimonio Cultural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Patrimonio Cultural, Juan Jaime Castillo, enfiló sus críticas a la organización Greenpeace cuyos integrantes dañaron las líneas de Nasca al dirigirse a la imagen que representa al colibrí sin el permiso de las autoridades.

"Lo que nos han dicho (los activistas de Greenpeace) es que sus leyes nos importa un pepino, lo que ellos tienen que decir (el mensaje escrito en la pampa) está por encima de lo que ustedes consideran como sagrado", dijo Castillo en entrevista con RPP Noticias.

El funcionario peruano indicó que el Perú no está en contra de su misión en favor del medioambiente pero para transmitir su mensaje "Greenpeace no tiene que pisotear nuestra identidad nacional".

Agregó que la única persona que será denunciada es el señor Mauro Fernández por ser el único que ha sido reconocido. "El lunes pusimos la denuncia, estamos pidiendo que los activistas sean detenidos mientras duren las investigaciones.

"La organización Greenpeace tendrá que asumir la responsabilidad de rehacer el colibrí, pues el daño ya está hecho y se va a necesitar de muchos recursos para reparar las pisadas de los activistas. Ahora, cuando la gente piense en las Líneas de Nasca, siempre la van a relacionar con Greenpeace", expresó.

El viceministro destacó que las líneas de Nasca son un fenómeno singular. "Los incas hicieron una pequeña depresión y retiraron las piedras; y con el paso del tiempo se acumuló la arena de color claro que estaba debajo.

"Cuando uno camina sin cuidado por esta zona, las piedritas negras de origen volcánico las empujan hacia adentro, metiéndose dentro de la arena blanca. Para que vuelvan a aparecer el viento tendría que soplar; por lo tanto, la restitución demandará levantar cada una de las piedritas, de cada una de las huellas de los zapatos de los activistas para que vuelvan a aparecer", explicó.

"Era la mejor imagen que teníamos, la más cuidada y ahora está llena de puntos como si fuera una vereda que han creado", dijo.

Agregó que si uno compara la foto de hoy con la publicada por Google de este mismo año, se puede dar cuenta que definitivamente ha habido un daño. "Antes no se veía la vereda que se ha hecho", reflexionó.

Finalmente aseveró que aducir desconocimiento es absolutamente irresponsable, sobre todo porque fueron con un arqueólogo, presumiblemente uno peruano, que ha cometido no solo un acto de absoluta lesa cultura sino también de completa ignorancia de las normas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA