Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Líneas de Nasca: Perú anuncia acciones legales contra Greenpeace

Asociaci
Asociaci

La ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, informó que su despacho contrató un estudio internacional de abogados para elaborar una estrategia a seguir contra Greenpeace.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Perú iniciará acciones legales contra la organización ambientalista Greenpeace por los daños causados en la zona arqueológica de las líneas de Nasca durante una acción del grupo ecologista, anunció este martes la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón.

Tras presentar en la ciudad sureña de Arequipa el programa de actividades en homenaje al bicentenario de la muerte del poeta Mariano Melgar, la ministra declaró a medios locales que su ministerio contrató un estudio internacional de abogados para elaborar una estrategia a seguir contra Greenpeace.

"El patrimonio peruano es enorme y tenemos la ley para protegerlo. Queremos que se cumpla y, si alguien lo afecta, que responda por ello", dijo Álvarez-Calderón.

La Corte Suprema de Justicia de Perú declaró procedente el pasado 26 de febrero la solicitud de extradición del activista argentino Mauro Fernández, uno de los presuntos participantes de la acción de Greenpeace que dañó el geoglifo del Colibrí el 8 de diciembre.

Fernández tiene una orden de prisión preventiva del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Nasca, al sur de Lima, por la presunta comisión del delito de atentado contra el patrimonio, en la modalidad de atentado contra monumentos arqueológicos.

La ministra Álvarez-Calderón confió en que este proceso de extradición no se alargue en el tiempo e indicó que ahora el Poder Judicial argentino debe comprobar "si calzan las penas" entre los códigos y ordenamientos penales de ambos países.

La acción de Greenpeace consistió en la incursión de un grupo de activistas a la zona intangible de las líneas de Nasca para desplegar una pancarta al costado del geoglifo del Colibrí, dirigida a los líderes políticos reunidos en Lima durante la vigésima cumbre mundial de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP20).

Además de Mauro Fernández, también fueron denunciados el colombiano Herbert Augusto Villarraga Salgado y el argentino Rodrigo Miguel Abd, fotógrafo de The Associated Press, agencia de noticias que alega que su trabajador se encontraba en una cobertura periodística cuando ingresó a las líneas de Nazca.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA