Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Líneas de Nasca: Solo está identificado un activista de Greenpeace

Foto: EFE
Foto: EFE

Fiscal Velia Begazo Villanueva confirmó la identificación plena de uno de los 12 implicados en el daño a las Líneas de Nasca. El temor es que activistas dejen el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo uno de los 12 activistas de Greenpeace implicado en el daño a las Líneas de Nasca ha sido plenamente identificado, confirmó Velia Begazo Villanueva, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Turno de Nasca.

La fiscal provincial mantuvo en reserva el nombre de la persona implicada para proteger la investigación preliminar que su despacho ha iniciado y el proceso de identificación está en curso.

Begazo Villanueva indicó que tras la diligencia de inspección realizada la mañana del martes último en la zona colindante a la figura arqueológica del colibrí  se detectaron “daños irreparables”, en un área de 40 metros cuadrados.

No obstante, dijo que los responsables deberán correr con los gastos de restauración. “Conforme sucede con cualquier hecho delictivo, quien comete un delito está en la obligación de pagar el daño", afirmó en diálogo con RPP Noticias.

La magistrada indicó que se trata de un delito contra el patrimonio cultural, en atentado contra monumentos arqueológicos, que es penado de 3 a 6 años de prisión.

La fiscal hizo un llamado al Gobierno para que destine mayor presupuesto para incrementar el personal de vigilancia de la zona intangible, compuesta por 720 km2.

Explicó que los activistas de Greenpeace lograron ingresar a la zona del colibrí por una vía carrozable pública donde no había vigilancia.

MIEMBROS DE GREENPEACE  PARTIRÍAN

La coordinadora de la Campaña contra el Cambio Climático de Greenpeace, Aida Vila, en declaraciones al diario El Comercio, que los involucrados en la afectación a las Líneas de Nasca dejarían el país.

“Tenemos vuelos programados para volver a casa. La gente se desplazará con normalidad si no hay ningún impedimento para salir. Si hay alguna restricción, la cumpliremos”, señaló al diario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA