Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Literatura infantil y juvenil como desarrollo educativo y cultural

Amelia Villanueva
Amelia Villanueva

Los libros juegan un papel importante en el desarrollo educativo y cultural de la sociedad, con énfasis en la infancia y la juventud.

¿Cuál debería ser el papel de la sociedad en la promoción de la lectura? ¿A quién le compete la responsabilidad de formar mejores personas dentro de una estrategia de comprensión lectora?

La literatura infantil y juvenil constituyen un océano inacabable de opciones temáticas que trascienden más allá de los clásicos cuentos de hadas e ilustraciones elaborados por personas adultas que buscan así dar una respuesta a las necesidades más íntimas o curiosidades del niño o niña; mientras que la literatura juvenil intenta ayudar al joven adolescente a encontrar el rumbo de su vida o descubrir el mundo real que lo rodea.

Hoy en día el Perú empieza a ponerse al mismo nivel de otros países de la región con una propuesta editorial competitiva que ha puesto en vitrina a nuestros más destacados escritores y escritoras de corte infantil y juvenil; sin embargo, pese a este nuevo boom, todavía hay algunos vacíos por cubrir, como es la comprensión lectora en niños y niñas del territorio nacional, muy deficiente con respecto a lo que se promueve en otros países.

Esta situación se agudiza con la poca implementación de bibliotecas escolares, la escasez de materiales educativos apropiados que sirvan de insumo al maestro y, que a su vez, promueva el interés por la lectura entre sus alumnos y alumnas.

Un factor determinante para formar nuevas generaciones de lectores y lectoras, está quizás en que el Estado promueva y difunda contenidos editoriales que trasciendan más allá de la creatividad e imaginación, en donde se lea no por obligación sino por el placer de disfrutar de una buena historia, de una buena narración o una buena ilustración. Todo ello reforzado con bibliotecas escolares que contengan una amplia gama de libros; y que en los hogares se dé amplia libertad de elección de lecturas a los niños y niñas.

Pensando en toda esta realidad, el Grupo Editorial Norma ha organizado la segunda edición del Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil, dirigido a docentes, bibliotecarios, estudiantes de Educación y Literatura e investigadores con la finalidad de promover el intercambio de conocimientos, compartir investigaciones y reflexionar sobre la situación de la literatura infantil y juvenil en nuestros países.

El evento de dos días, viernes 17 y sábado 18 de febrero, congrega a destacados expositores extranjeros entre los que destacan la filósofa colombiana Claudia Rodríguez, el narrador y poeta cubano Antonio Orlando Rodríguez y la reconocida investigadora Gemma Lluch de España. También la narradora brasilera Marina Colasanti ganadora del Premio Norma- Fundalectura 1996, la historiadora boliviana Isabel Mesa, el crítico literario venezolano Fanuel Díaz, el poeta y ex viceministro de Cultura de Ecuador, Edgar Alan García, entre otros. Por el Perú participan los escritores Jorge Eslava, Alberto Thierold, Christian Ayuni, Rubén Silva y Jessica Rodríguez.

No te pierdas este sábado 18 de febrero, a las 12:30 de la tarde, la entrevista a los escritores Javier Arévalo (Perú) y Marina Colasanti (Brasil) en el programa Letras en el tiempo, y con la conducción de Renato Cisneros.

Hazte fan del programa ingresando a nuestra página oficial en el facebook: https://www.facebook.com/letraseneltiempoRPP, y marca "Me gusta".

Puedes escucharnos también por la web de RPP: www.rpp.com.pe

Producción del programa: Amelia Villanueva Ramirez
Paseo de la República 3866
T: 215 0200 (2434)
San Isidro

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA