Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lituania prohíbe venta de bebidas energéticas a menores

Wikimedia
Wikimedia

Es el primer país en tomar esta decisión, que ha causado controversia. "La mayoría de los países se limitan a hacer recomendaciones", aseguró Almantas Kranauskas, del Ministerio de Salud lituano.

Lituania anunció este sábado la prohibición de vender bebidas energéticas a menores de 18 años, convirtiéndose en el primer país del mundo que toma esta "revolucionaria" medida.

"La mayoría de los países se limitan a hacer recomendaciones. Nosotros somos los primeros" en dar un paso más allá, aseguró a la AFP Almantas Kranauskas, alto responsable del Ministerio de Salud lituano.

Una ley aprobada en mayo, que entró en vigor este sábado, castiga la venta de este tipo de bebidas con multas que pueden alcanzar los 116 euros.

Según un sondeo reciente, uno de cada diez estudiantes lituanos consume bebidas energéticas al menos una vez por semana, pero llevado al extremo, ciertos niveles de taurina y cafeína puede provocar problemas de hiperactividad y dependencia, incluso alentar ciertas toxicomanías, recordó Kranauskas.

Las reacciones a la nueva normativa han ido desde la comprensión por parte de la principal cadena de supermercados del país, que anunció que tomará medidas para adaptarse a la ley, a las críticas por parte de quienes ven la iniciativa exagerada y molesta, tanto para los comerciantes como para la administración pública.

Lituania ha puesto en marcha la normativa que varios colectivos médicos llevan tiempo demandando, entre ellos la Asociación Médica Americana.

Hasta ahora, se trata quizá de la medida más drástica tomada contra este tipo de productos, pero otros países ya pusieron en marcha iniciativas dirigidas a controlar su consumo, como Arabia Saudí, que eliminó la publicidad de bebidas energéticas y prohibió su venta en estadios deportivos y colegios.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA