Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lluvias en Lima: Sedapal activa plan de contingencia para asegurar abastecimiento de agua potable a la población

Sedapal pidió a la ciudadanía cuidar los buzones de alcantarillado para no originar atoros en la red primaria de desagüe
Sedapal pidió a la ciudadanía cuidar los buzones de alcantarillado para no originar atoros en la red primaria de desagüe | Fuente: Andina

Ante el aumento del caudal de los ríos Rímac y Chillón, el presidente del directorio de Sedapal indicó que la entidad "garantiza la normal distribución del agua potable a sus usuarios"

Fernando Piscoya, presidente del directorio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), en diálogo con RPP Noticias, aseguró que, pese a las intensas lluvias en Lima anunciadas por el Senamhi, su entidad garantiza el normal funcionamiento del servicio en la capital.

"Esta mañana, estamos a 73.5 m3/s y tenemos tuberías de más o menos 2 500 NTU, lo cual nos permite captar tranquilamente el agua y potabilizarla, asegurando que Lima no va a tener ningún problema de distribución del agua", sostuvo.

Consultado sobre la posibilidad de huaicos producto de la activación de las quebradas en Lima, Piscoya señaló que eso tampoco sería un problema para el normal abastecimiento de agua potable.

"Ayer, hubo un huaico en Huaycoloro que nos puso en problemas algunas horas, pero luego (el agua) fue transparente y ahora estamos bien, las condiciones son ideales. Es más, el caudal nos permite tener más agua para el resto del año", indicó.

En ese sentido, remarcó que no habrá corte del servicio en ningún distrito de la capital; sin embargo, precisó que, en caso de inundación, podrían haber complicaciones para "desaguar" el agua empozada. 

"Así como están las condiciones, todo Lima y el Callao van a tener una distribución transparente, tranquila, como siempre. En caso de lluvias persistentes, el problema sería desaguar, pero la producción del agua está bien, lo que venga por el río Rímac está perfecto, las condiciones son ideales. Desaguar sería el problema, pero el servicio se mantendría", precisó.

Ante esa posibilidad, el presidente de Sedapal recomendó cuidar los buzones dispuestos en las calles, los cuales suelen abrirse para "desaguar".

"Recomendaría que cuiden los buzones. Sí los pueden abrir, pero que no echen basura ni desperdicios. Si llueve mucho, estaríamos pendientes para desaguar. Solo pedimos que nos ayuden a cuidar los buzones", recalcó.

"Plantas de tratamiento operan con normalidad"

Por otro lado, Sedapal emitió un comunicado con información respecto al procesamiento de agua potable ante la actual situación de lluvias intensas. La entidad señaló que el caudal de los ríos en la capital ha aumentado, pero que las plantas de tratamiento operan con normalidad.

"Las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAPs) La Atarjea, Huachipa y Chillón, se encuentran operando con normalidad y cumpliendo con la producción de agua potable de manera permanente para garantizar la captación del agua y el abastecimiento a los usuarios del servicio", indicó Sedapal.

Asimismo, precisó que "los parámetros de turbiedad" habían aumentado debido a los huaicos en Huaicoloro y Santa Eulalia.

"Ayer, 12 de marzo, se registraron huaicos en los sectores de Huaicoloro y Santa Eulalia, lo que generó un aumento en los parámetros de turbiedad que llegó hasta los 90 000 NTU (Unidad de turbidez de agua potable) y el nivel del caudal fue de 110 m3/s, el más alto de la temporada", señaló.

"Ante ello, Sedapal activó el plan de contingencia y realizó la limpieza oportuna y eficaz de las rejillas de la bocatoma en las plantas La Atarjea y Huachipa", agregaron.

Finalmente, Sedapal señaló que hay más de 400 puntos de abastecimiento de agua potable gratuitos distribuidos en Lima.

"En caso de emergencia, la empresa cuenta con 487 puntos de abastecimiento de agua potable gratuitos, así como personal técnico especializado y el equipamiento necesario para atender las incidencias del servicio", remarcó. 


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA