Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Lluvias intensas y repunte de dengue causan 23 muertes en Bolivia

Temporada de lluvias trajo repunte de la endemia de dengue, sobre todo en el oriente y el sur de Bolivia, donde están en alerta sanitaria Santa Cruz, Beni y Tarija.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Siete personas han muerto y 6.586 familias fueron afectadas en los dos últimos meses en Bolivia por lluvias que causaron derrumbes y desbordamientos, además de un repunte de la endemia de dengue, que dejó 16 fallecidos desde octubre, informaron este jueves fuentes oficiales.

Las lluvias ocasionaron cuatro muertes en La Paz y tres en la región oriental de Santa Cruz, según el viceministerio de Defensa Civil, mientras el ministerio de Salud reportó que el dengue produjo seis fallecimientos en la central Cochabamba, seis en Santa Cruz y cuatro en Beni.

Las regiones con más familias damnificadas por la temporada de lluvias son Oruro (1.578), La Paz (1.539), Potosí (1.461) y Chuquisaca (1.000).

Alerta naranja

El Servicio de Hidrografía Naval reportó que seis ríos en las regiones amazónicas de Beni y Pando, fronterizas con Brasil, están en "alerta naranja" porque sus caudales subieron considerablemente.

La temporada de lluvias trajo, como todos los años, un repunte de la endemia de dengue, sobre todo en el oriente y el sur de Bolivia, donde están en alerta sanitaria Santa Cruz, Beni y Tarija, ésta última región desde este jueves, en la frontera con Paraguay y Argentina.

Hay 1.600 infectados, más de la mitad en Santa Cruz, región fronteriza con Brasil y Paraguay.

Los peores años recientes en muertes por dengue en Bolivia fueron 2011, con 47, y 2009, con 22.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA