Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lluvias intensas y repunte de dengue causan 23 muertes en Bolivia

Temporada de lluvias trajo repunte de la endemia de dengue, sobre todo en el oriente y el sur de Bolivia, donde están en alerta sanitaria Santa Cruz, Beni y Tarija.

Siete personas han muerto y 6.586 familias fueron afectadas en los dos últimos meses en Bolivia por lluvias que causaron derrumbes y desbordamientos, además de un repunte de la endemia de dengue, que dejó 16 fallecidos desde octubre, informaron este jueves fuentes oficiales.

Las lluvias ocasionaron cuatro muertes en La Paz y tres en la región oriental de Santa Cruz, según el viceministerio de Defensa Civil, mientras el ministerio de Salud reportó que el dengue produjo seis fallecimientos en la central Cochabamba, seis en Santa Cruz y cuatro en Beni.

Las regiones con más familias damnificadas por la temporada de lluvias son Oruro (1.578), La Paz (1.539), Potosí (1.461) y Chuquisaca (1.000).

Alerta naranja

El Servicio de Hidrografía Naval reportó que seis ríos en las regiones amazónicas de Beni y Pando, fronterizas con Brasil, están en "alerta naranja" porque sus caudales subieron considerablemente.

La temporada de lluvias trajo, como todos los años, un repunte de la endemia de dengue, sobre todo en el oriente y el sur de Bolivia, donde están en alerta sanitaria Santa Cruz, Beni y Tarija, ésta última región desde este jueves, en la frontera con Paraguay y Argentina.

Hay 1.600 infectados, más de la mitad en Santa Cruz, región fronteriza con Brasil y Paraguay.

Los peores años recientes en muertes por dengue en Bolivia fueron 2011, con 47, y 2009, con 22.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA