Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Lo que debemos saber sobre el consumo de la miel o el azúcar

Alvimann - Morguefile
Alvimann - Morguefile

Tanto la miel como el azúcar en nuestra alimentación cumplen la función de aportar sabor dulce, ambas tienen ventajas y desventajas.

El azúcar es un alimento de consumo masivo que se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha.  Es un producto natural, no contiene colorantes, saborizantes ni aditivos añadidos.

Existen básicamente 2 variedades de azúcar: la azúcar blanca y el azúcar rubia o moreno. La diferencia entre ambas radica básicamente en su obtención. El azúcar blanca pasa por un proceso de refinado quedando en 99% de sacarosa mientras que el azúcar rubia es menos refinada y su color marrón se debe al mayor o menor contenido de melaza. Contiene alrededor de 85% de sacarosa (es el nombre químico del azúcar hecho de fructosa y glucosa) y  algunas vitaminas como del complejo B.

La miel es un alimento mundialmente conocido producido exclusivamente por abejas quienes transforman en miel, el néctar de  las flores o rocío recogido y almacenado en sus paneles. La miel está compuesta básicamente de glucosa y fructosa, contiene pocos minerales pero una importante cantidad de sustancias antioxidantes de tipo flavonoides y compuestos fenólicos.

Una ventaja de la miel frente al azúcar es que su poder edulcorante es entre 20 a 30% mayor, es decir se necesita menos miel que azúcar para obtener el mismo grado de dulzor.

Ventaja para unos y desventaja para otros es que mientras el azúcar es sacarosa, la miel tiene separado este compuesto en glucosa y fructosa lo que hace que llegue más rápido a la sangre. Esto puede ser bueno para el deportista pero no tan bueno para el paciente diabético o quienes requieren controlar su peso.

En cuanto a las calorías ambas aportan cantidades similares. Una cualidad adicional de la miel es su contenido de antioxidantes, esto ayuda a neutralizar los radicales libres que con el tiempo y en exceso pueden desencadenar enfermedades.

Un cuidado particular hay que tener con la miel, esta puede generar reacciones alérgicas según la procedencia del néctar o rocío. Estas fuentes pueden ser de árboles o plantas frutales como cítricos, eucalipto, azúcar, tomillo, flores, tilo, lavanda etc.

Niños menores de 3 años tienen contraindicado el consumo de miel por el riesgo de desarrollar botulismo, pues la miel verdadera puede contener esporas de la bacteria que genera la enfermedad. El estómago en menores de 3 años, tiene las condiciones adecuadas para el desarrollo de la bacteria.

En conclusión tanto la miel como el azúcar en nuestra alimentación cumplen la función de aportar sabor dulce, ambas tienen ventajas y desventajas. A la pregunta cuál es mejor, azúcar o miel, eso depende de la edad, gusto por cada una, sensibilidad a alergias y condición de salud.


Por: Licenciada Sara Abu Sabbah - nutricionista


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista y doctores Juan Carlos Benites, internista y Jorge Abel Salinas, pediatra.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA