Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Londres acusa a Pyongyang de retórica ´frenética y belicosa´

El ministro británico de Exteriores, William Hague, advirtió a Corea del Norte de que se enfrenta a un mayor aislamiento si continúa con su desarrollo nuclear

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro británico de Exteriores, William Hague, advirtió a Corea del Norte de que se enfrenta a un mayor aislamiento si continúa con su desarrollo nuclear y la acusó de mantener una retórica "frenética y belicosa".

En una declaración ante la Cámara de los Comunes, Hague presentó las conclusiones de la reunión celebrada los pasados días 10 y 11 en Londres entre los ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de los Ocho (G8), los siete países más desarrollados y Rusia.

El titular del Foreign Office dijo que el régimen comunista de Pyongyang debe implicarse "de forma constructiva" con la comunidad internacional o se arriesga a aislarse aún más.

"Nuestro mensaje a Corea del Norte es claro: tiene que elegir entre una implicación constructiva con la comunidad internacional o nuevas medidas internacionales y más aislamiento", apuntó.

El pasado jueves, los ministros de Exteriores del G8 advirtieron de que tomarán "medidas significativas" contra Corea del Norte, en forma de sanciones, si lleva a cabo más lanzamientos de misiles balísticos o pruebas nucleares.

El titular de Exteriores británico indicó que esas sanciones deberían debatirse en el Consejo de Seguridad de la ONU y contar con la opinión de China, uno de los países con más peso en la región y tradicional aliado de Pyongyang.

Washington, junto a Seúl y Tokio, ha sido blanco de una endurecida campaña de amenazas bélicas por parte de Corea del Norte desde que el pasado marzo la ONU ampliara sanciones contra el régimen de Kim Jong-un por su prueba nuclear de febrero.

Imágenes por satélite han mostrado además que desde la semana pasada Pyongyang ha desplegado misiles de corto y medio alcance, con aparente capacidad para alcanzar objetivos en Japón y las bases estadounidenses en la isla de Guam, en el Pacífico occidental, lo que ha elevado más el clima de tensión y hace temer que lleve a cabo lanzamientos de prueba próximamente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA