Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Los 50 años de James Bond, a través de la imaginación y el diseño

EFE
EFE

Desde Sean Connery a Daniel Craig, una exposición en el centro Barbican de Londres celebra los 50 años de James Bond.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Desde Sean Connery a Daniel Craig, una exposición en el centro Barbican de Londres celebra los 50 años de James Bond, el famoso espía al servicio de su Majestad, a través del diseño, el estilo y la imaginación de sus creadores.

El Barbican y la productora del agente 007, EON, han unido fuerzas para mostrar al público los vehículos, las vestimentas y todos los artilugios que han convertido a James Bond en la saga cinematográfica má s icónica y popular.

Desde el bikini que llevó Ursula Andress en "Dr No" (1962), la primera de las películas de Bond, hasta el Aston Martin gris de Sean Connery, la exposición es un regocijo para los apasionados de las cintas basadas en las novelas de Ian Fleming.

Titulada "Diseñando a 007. Cincuenta años del estilo de Bond en el Barbican", la muestra es, sobre todo, una celebración de la habilidad, la imaginación y la ambición de los diseñadores y cineastas que han ayudado a convertir a James Bond en un reflejo de la exuberancia británica, además de un entretenimiento cinematográfico.

La exhibición, presentada hoy y que podrá ser vista hasta el próximo 5 de septiembre, está repartida en salas temáticas, en las que se muestran también fotografías y bocetos elaborados por los creadores de los decorados más famosos.

La banda sonora de James Bond, del compositor John Barry y que identifica como ninguna otra al espía 007, recibe al visitante, que se sumerge en el mundo ficticio del personaje creado por Fleming a partir de su propia experiencia personal y profesional.

Durante la II Guerra Mundial, Fleming se dedicó a tareas de espionaje desde la llamada División de Inteligencia Naval Británica, lo que le permitió conocer desde dentro el mundo de los agentes secretos, además de viajar por todo el mundo.

Las salas están rodeadas de pantallas de televisión, que muestran imágenes de las cintas más célebres, interpretadas por todos los actores que han encarnado a James Bond: Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y el actual Daniel Craig.

Los más nostálgicos podrán ver secuencias de "Dr No", "007. On Her Majesty"s Secret Service", "Live and Let Die", "The Spy Who Love me", "Die Another Day", "Goldeneye" o "Casino Royale".

Tampoco faltan los pasaportes, documentos confidenciales de los servicios secretos británicos MI6, las pistolas y los artilugios que han ayudado al agente secreto con licencia para matar en las misiones más peligrosas.

Pero el objeto más destacado es el bikini que llevó Ursula Andress en la escena de una playa en el filme "Dr No", que la convirtió en la más célebre e icónica de todas las que se recuerdan.

El traje de baño, cedido por la cadena de restaurantes Planet Hollywood International, de su propiedad, fue reproducido con los años para una escena similar en "Die Another Day" -con Pierce Brosnan- y que llevó la actriz estadounidense Halle Berry.

Tampoco falta el vestido de noche que usó la actriz Barbara Bach en la película "The Spy Who Loved Me", en la que interpretó a una espía soviética, Anya Amasova, que competía con James Bond (Roger Moore) por la posesión de un poderoso microfilme.

Un artículo que no podía faltar es la poderosa dentadura de metal del malvado personaje "Jaws", cuya altura, estructura física y su temida sonrisa aterraban a los mismos espectadores.

También se pueden ver los esquís que usó el "doble" de Roger Moore para saltar, con paracaídas adosado en la espalda, desde los picos de los alpes suizos en "La espía que me amó", y que convirtió a este prólogo -en 1977- en el más caro de todos los tiempos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA