Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Los accidentes de tránsitos son prevenibles

Efe
Efe

Desde agosto 2011 se está multando con S/. 288 soles a los conductores que circulen por la carretera sin encender las luces bajas las 24 horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el programa Cuidando tu salud el doctor Víctor Choquehuanca Vilca, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Transito del Minsa nos afirmó que Venezuela es el único país en América del Sur que nos lleva la delantera en la cantidad de muertes que se generan a causa de accidentes de tránsito.

Afirmó que se ha comprobado que en otros países esta normativa ha funcionado muy bien evitando los accidentes de tránsito y tiene toda la expectativa que lo mismo suceda en nuestro país. El doctor Choquehuanca manifestó que los accidentes de tránsito también representan la primera causa de enfermedades en el Perú y debemos confiar en todas las normativas que se apliquen para evitar que sigan existiendo accidentes.

Por otro lado la doctora Elvira Moscoso Cabrera, Superintendente de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías afirmó que también pasa a ser responsabilidad de los peatones que deben estar más atentos ahora que los  autos estarán con las luces encendidas en carreteras.

La doctora Cabrera afirmó que durante la Campaña de prevención ya se observaba que de cada 100 carros ya 80 tenían las luces encendidas en carreteras durante el día, cuando antes de esta fecha ningún auto lo hacía.

Los operativos de control están a cargo de 3000 efectivos de la Policía de Carreteras y 300 inspectores de la Superintendencia de Transportes (SUTRAN). Aparte de la multa, los que incumplan cometerán una falta grave al reglamento, acumulando 20 puntos a su récord de conductor.

No se pierda todos los sábados y domingos a las 11 y media de la mañana un programa preparado especialmente para usted… Llame al 212-4100 / 212-7165 o al 0800-13140.

Cuidando tu salud es un programa que busca enseñar, orientar y sobre todo escuchar. No deje de entrar a nuestro facebook y hacerse fan en https://www.facebook.com/cuidandotusalud.rpp

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA