Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Los aliados y detractores de la intervención de EEUU en Siria

EFE
EFE

Estados Unidos tiene como fuerte detractor a Rusia, mientras que Francia coquetea como su aliado.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

(LEA MÁS => La mayoría del G20 en contra de atacar Siria)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que llegó a la ciudad rusa de San Petesburgo para participar en la cumbre del G20, se propone recabar apoyo internacional para lanzar un ataque "limitado" contra Siria.


Sin embargo, no será una tarea sencilla para Obama, ya que entre los gobernantes que asisten al cónclave está la resistencia del presidente anfitrión Vladimir Putin, principal opositor a una acción militar en el país árabe.

Luego que en la víspera el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobara una resolución que autoriza un ataque militar en Siria, Putin advirtió que ello sería una “agresión".

"Ahora el Congreso y el Senado estadounidenses están ocupados en legitimar una agresión y estamos todos atentos ante las pantallas esperando a ver si esto será autorizado o no", afirmó según recoge Infobae.com.

De igual forma, el gobierno chino se alineó con la posición de Rusia al sostener que una intervención militar dañaría a la economía mundial y haría subir los precios del petróleo.

Por su parte, el canciller brasileño Luiz Alberto Figueiredo, señaló a nombre de la presidenta Dilma Rousseff, que la crisis en Siria no se resolverá con una acción militar sino que debe haber una solución política.

“Apoyamos fuertemente la realización de una segunda reunión en Ginebra para buscar por el diálogo, por la negociación, una solución al conflicto", manifestó.

En tanto, su par japonés, Fumio Kishida, habló de buscar "una solución pacífica para el asunto".

Francia, principal aliado de Estados Unidos

Sin embargo, Estados Unidos tiene como aliado a Francia, que se ha mostrado a favor de la intervención en Siria desde que la Casa Blanca reconoció que contaba con pruebas suficientes para demostrar que el régimen sirio de Bashar al Asad utilizó armas químicas contra civiles.

El mandatario francés, François Hollande, hizo referencia a una acción "proporcionada y firme", y aseguró que su país busca una coalición internacional "lo más amplia posible" de los "pocos países que tienen la capacidad de aplicar una sanción a Siria con los medios adecuados".

En un primer momento, el primer ministro británico, David Cameron, se había alineado con sus pares de Estados Unidos (EE.UU.) y Francia en la idea de encabezar una acción militar en Siria.

Sin embargo, Cameron debió dar marcha atrás luego del rechazo parlamentario, con el rechazo de la oposición laborista, a los que se unieron 30 diputados conservadores y 9 liberaldemócratas, alieneados al gobierno del primer ministro.

(LEA MÁS => Reino Unido ofrece apoyo ´no letal´ a oposición siria)

(LEA MÁS => EEUU acusa a Rusia de mantener como rehén al Consejo de Seguridad)

Entre tanto, el ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, desde un primer momento dejó en claro la postura de su país de no alinearse a una acción militar. "Ni se nos ha pedido intervenir, ni lo consideramos",  sostuvo.

"Instamos a que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas encuentre una solución conjunta", explicó Westerwelle.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA