Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Las AFP te podrían conseguir descuentos en tiendas para que aportes a tu fondo

Propuesta de la SBS busca que usuarios aumenten aportes sin fines previsionales.
Propuesta de la SBS busca que usuarios aumenten aportes sin fines previsionales. | Fuente: Andina

Una propuesta de la SBS busca incetivar los aportes voluntarios de sus afiliados, siempre que estén destinados a fines no previsionales.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) pre publicó hoy una propuesta por la cual se establece el marco normativo para que las AFP puedan celebrar convenios que permitan impulsar el aporte voluntario de afiliados a su fondo.

De acuerdo con el planteamiento, todos los afiliados con más de cinco años de antigüedad en el SPP podrán optar por utilizar el dinero que ahorren a través de estas promociones para hacer aportes voluntarios sin fin previsional. 

Dichos aportes serán generados sobre la base de descuentos y/o promociones que le brinde el establecimiento comercial por efecto del consumo de bienes y/o servicios, y que posteriormente serán transferidos a su cuenta de capitalización individual (CIC) como aporte voluntario sin fin previsional.

En la práctica, la persona pagaría el total de un producto y servicio y la diferencia con el descuento iría a su fondo.

para lograrlo, las AFP deben suscribir convenios con las empresas interesadas en participar en esta iniciativa, las cuales actuarán como “aliados comerciales” y con ello funcionarán como un canal alternativo de recolección de aportes voluntarios.

De acuerdo con la Asociación de AFP, más de la mitad de los 6.8 millones de sus afiliados no hacen ningún aporte para su fondo de pensiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA