Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Los cambios de estilo de vida luego de un infarto son un seguro de vida

Captura Youtube
Captura Youtube

Caminatas diarias o al menos 5 veces por semana, iniciando 15 minutos diarios la primera semana e ir incrementando gradualmente a 20 minutos por día cada semana hasta llegar a 30 o 40 minutos diarios son muy útiles en nuestra rehabilitación cardiaca.

Luego de un infarto al miocardio muchas personas tienen una segunda oportunidad de vivir con calidad, otras según el grado del evento podrían tener dificultades. Por ello la atención inmediata en la primera hora de sucedido el accidente cardiaco es fundamental, así las secuelas serán menores.

Pedir auxilio inmediatamente, no mover al paciente, son los primeros pasos para ayudar a una persona infartada y mientras llega la ambulancia se le puede dar dos pastillas de 100 miligramos, una de 325 o una de 500 miligramos ácido aceltil salicílico (aspirina).

El tabaquismo produce más infartos del corazón que cualquier tipo de cáncer, de cada cuatro adultos en el mundo hay dos en Latinoamérica con hipertensión arterial, reveló a Salud en RPP la doctora Edith Chávez de Terán, cardióloga.

La rehabilitación cardiaca es una opción real para quienes han sufrido un infarto de miocardio y pueden reintegrarse totalmente a sus actividades. Todo paciente infartado debe seguir un plan de rehabilitación supervisado por el cardiólogo rehabilitador explicó la especialista.

Recomendó caminatas diarias o al menos 5 veces por semana, iniciando 15 minutos diarios la primera semana e ir incrementando gradualmente a 20 minutos por día cada semana hasta llegar a 30 o 40 minutos diarios son muy útiles en nuestra rehabilitación cardiaca. A ello se debe sumar  una dieta saludable, control de peso y dejar de fumar.

El desarrollo de la tecnología médica permite, a través de diferentes estudios, diagnósticos adelantarse y prevenir eventos adversos como los infartos.

Desde los 30 años de edad la persona debe acudir a una evaluación cardiológica.
“Los cambios de estilo de vida luego del evento cardiaco son un seguro de vida” expresó la cardióloga.

Invitada: doctora Edith Chávez de Terán, cardióloga y especialista en cardiología nuclear de la Clínica San Pablo


**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
 
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA