Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Los cambios psicológicos en el embarazo

Agencia EFE
Agencia EFE

Durante el embarazo se producen unos cambios psicológicos que van unidos a los cambios de carácter social. Siendo principalmente tres aspectos los que envuelven la maternidad: psicológica, física y social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gestación plantea en la consciencia de la mujer, tres realidades que percibe de diversa forma en el plano psicológico:

  • La aparición de un nuevo ser, donde interviene la adaptación psíquica a la nueva situación, los tipos de personalidad y los trastornos emocionales.
  • Importantes modificaciones biológicas que alteran su cuerpo funcional y estéticamente, donde intervienen los cambios hormonales y físicos como hemos descrito en el apartado anterior.
  • Un cambio en su papel social, que incluye las posibles carencias materiales, el entorno familiar, el papel del marido o pareja … , etc.

En todo momento de nuestra vida, están presentes y ligadas las tres esferas, por lo que es muy complicado extraer la psicología de la trama que ellas forman.

El cambio psicológico fundamental es que la mujer es "consciente" del embarazo, y aunque parezca una simpleza, este hecho, desencadena todo lo demás. La mujer es consciente de que puede dar la vida, sabe que las relaciones sexuales son la causa de la procreación y que la falta de menstruación, en edad fértil y manteniendo relaciones sexuales es principalmente, indicador de embarazo, (a diferencia del resto de especies animales).

Pero también sabe que todo ello conduce al parto, un fenómeno cargado de miles de calificativos, un hecho a la vez, tan trascendental y tan adorado, como temible; y por supuesto, también sabe que un recién nacido es muy frágil e indefenso, y necesitado de cuidados exigentes.

Esta consciencia provoca en la embarazada la percepción de algo muy grandioso pero a la vez preocupante, produciendo momentos de angustia existencial. Por un lado, coexisten en la mujer un profundo deseo de un hijo, convencida de que debe cumplirse y que es el objetivo cumbre, y por otro lado, un sentimiento de aceptaciónrechazo."

En nuestra cultura las mujeres generalmente se enfrentan a la gestación con esta ambivalencia que produce situaciones de estrés y altos niveles de ansiedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA