Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Los Hombres tienen más probabilidades de hacer cáncer de lengua o boca

JPPI_Morguefile
JPPI_Morguefile

El cigarrillo, el alcohol, tomar cosas muy calientes o irritantes así como la mala higiene oral son factores de riesgo para la presentación de cáncer de lengua.

El cáncer de lengua y cavidad oral representa el 2 por ciento del total de tipos de neoplasias, se estima que afecta a 13 de cada 100 mil personas en el mundo.

Su prevalencia es el doble en hombres que en las mujeres y es frecuente a partir de los 45 años y mucho más a partir de los 60 años de edad lo reveló a Salud en RPP el doctor Marco Rozan Flores, cirujano de cabeza y cuello y maxilofacial.

Por tener menor incidencia el cáncer de lengua, comparado con otros tipos de neoplasias, suele pasar desapercibido. Explicó que las lesiones en la lengua, pequeñas e indoloras y blanquecinas, a veces sangrantes por más de dos semanas, pueden corresponder a estadíos iniciales de este tipo de cáncer.

El galeno dijo que las lesiones como nódulos (bultos) requieren evaluación médica para determinar su origen y  la presencia de cáncer de lengua. Agregó que el virus papiloma humano, serotipo 18, podría ser la causa de cáncer de cavidad oral.

El cigarrillo, el alcohol, tomar cosas muy calientes o irritantes así como la mala higiene oral son factores de riesgo para la presentación de cáncer de lengua.

La displasia o hiperplasia, queratosis, granuloma no son cáncer pero requieren un seguimiento. Las personas con cáncer de lengua inicial detectado a tiempo tiene el 90 por ciento de curarse aseguró el doctor.

Invitado: doctor Marco Rozan Flores, cirujano de cabeza y cuello y maxilofacial del Hospital Guillermo Almenara y Clínica Internacional

*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS y que no sean más de seis líneas

Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista y doctores Juan Carlos Benites, internista y Jorge Abel Salinas, pediatra.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA