Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Los hospitales y sus Cuidados a mujeres embarazadas

Efe
Efe

Es alarmante indicar que en el Perú al día mueren en promedio dos mujeres por complicaciones en el embarazo, parto o puerperio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el programa cuidando tu salud estuvimos conversando con el doctor Amadeo Sánchez Góngora, director de ginecología y obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal quien nos afirmó que la taza de mortalidad se ha incrementado al 93%.

Por otro lado el doctor Amadeo Sánchez Góngora les habló a todas las mujeres que desean tener hijos, afirmando que ellas deben ser evaludas previamente, ya que cualquier enfermedad que puedan tener esta sería transmitida al bebé, y esto por no tomar los cuidados necesarios.

Existen en el Perú 29  universidades que forman obstetras, 27 de ellas con promociones de egresados a razón de 1200 nuevos profesionales por año y existe más de 28 mil obstetras (95% mujeres, 5% varones), registrados en el COP, institución que los representa a nivel nacional e internacional.

Actualmente en el sector salud vienen laborando alrededor de 10 mil 200 obstetras, sin embargo la brecha según el último informe  del Ministerio de Salud- MINSA, indica que faltarían más de 5 mil adicionales para cubrir las demandas mínimas de atención a la población.

No se pierda todos los sábados y domingos a las 11 y media de la mañana un programa preparado especialmente para usted… Llame al 212-4100 / 212-7165 o al 0800-13140.


Cuidando tu salud es un programa que busca enseñar, orientar y sobre todo escuchar. No deje de entrar a nuestro facebook y hacerse fan en https://www.facebook.com/cuidandotusalud.rpp

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA