Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Los pueblos grises que dejaron las cenizas del volcán Calbuco

EFE
EFE

Las cenizas del Calbuco dieron un aspecto fantasmal a varias localidades ubicadas cerca al lugar de erupción.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
AFP
AFP
AFP
AFP

La nube de cenizas del volcán chileno Calbuco que avanza sobre Chile y Argentina cubrió varías localidades de ambos países, llegando a crear un ambiente gris y fantasmal entre las mas cercanas a la zona de erupción.

Tal es el caso del pueblo de Ensenada, donde se registraron imágenes del aspecto del lugar tras la caída de las cenizas. Otros lugares que fueron cubiertos con los restos volcánicos fueron las ciudades de Pucón (Chile y Bariloche (Argentina).

Como se ha informado, el volcán Calbuco, que entró en erupción el miércoles, mantiene su peligrosidad pese a que la actividad está en descenso. Según los útlimos reportes 4.400 personas aun permanecen fuera de sus hogares.

Hasta ahora no ha habido que lamentar víctimas y la única persona que estaba desaparecida, un joven andinista de 21 años, fue encontrado sano y salvo después de pasar la noche en un bosque cercano al Calbuco, que se encuentra a 1.000 kilómetros al sur de Santiago y tiene 2.015 metros de altitud.

El volcán sorprendió el miércoles con una violenta erupción que generó una enorme columna de humo, ceniza y rocas de más de 15 kilómetros de altura, a la que siguió una segunda erupción el jueves de madrugada.

Aunque durante la última erupción el volcán ha perdido energía paulatinamente, "los niveles de peligrosidad se mantienen", señaló el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile.

La principal preocupación de las autoridades tras superar la fase más intensa de la erupción volcánica es la lluvia de cenizas y material piroclástico (fragmentos de lava incandescente) que ha teñido de gris las localidades más cercanas al volcán.

Con información de EFE

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA