Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lugar de la Memoria empezará a funcionar parcialmente en 2013

CVR
CVR

El museo iniciará actividades en el verano del próximo año con actividades culturales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Lugar de la Memoria, sobre el periodo de violencia que desató el terrorismo entre 1980 y 2000, empezará a funcionar parcialmente en el verano del próximo año con algunas actividades culturales, dijo el presidente de la Comisión de Alto Nivel, Diego García Sayán.

Si bien para entonces la estructura no estará totalmente terminada, señaló que es importante que la ciudadanía empiece a comprender que se trata de una obra que va a unir a los peruanos.

Este espacio museográfico, que se erige frente al circuito de playas de Lima, en el distrito de Miraflores, tiene por objetivo dar una visión plural de esa etapa de violencia que padeció el país, asunto que genera alguna controversia en un sector político del país.

“Queremos empezar a realizar en el verano algunas actividades culturales, para que la gente pueda ir viendo de qué se trata. Este no es un lugar concebido para la discordia, sino para la concordia, para promover la tolerancia y la inclusión, para acercar a peruanos y peruanos, y no para dividir”, afirmó.

García Sayán, titular de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, detalló que la obra está avanzada en más de un 50 por ciento, el casco debe concluirse hacia noviembre y diciembre próximo, previa solución de algunos temas financieros, quedando pendiente la fase del equipamiento.

Aseveró que la misión del museo será promover la tolerancia y la inclusión ente la sociedad peruana, sobretodo ahora que existe la pretensión de la banda terrorista Sendero Luminoso, a través del Movadef, de reagruparse.
 
Según la desactivada Comisión de la Verdad y Reconciliación, que investigó este periodo de violencia, alrededor de 70,000 personas, en su mayoría campesinos, murieron debido a la violencia iniciada por Sendero Luminoso en 1980.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA