Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Luis Bambarén: No hace falta aprobar ley para unión civil

RPP
RPP

Indicó que las personas que decidan vivir juntas pueden establecer una sociedad contractual con sus propias normas y estatutos, que en caso fallecimientos se hereden los bienes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El monseñor Luis Bambarén, manifestó que no es necesaria la aprobación de una ley para la unión civil de personas del mismo sexo, que les garantice derecho a herencia o pensión en el caso de fallecimientos.

Indicó que las personas que decidan vivir juntas pueden establecer una sociedad contractual con sus propias normas y estatutos, que en el caso de darse una separación, determinen según clausula, una repartición de bienes. 

"Qué les preocupa la herencia si no tienen hijos. Es entre ellos, forman su sociedad y que quede claro que en caso de separarse los bienes van a medias y en caso de que alguien muera que todo quede para el otro y se acabó.  No se hace falta ninguna ley", manifestó. 

Afirmó que la iglesia a través del Papa ha manifestado respeto por las personas con orientaciones homosexuales y que estos tienen la libertad de decidir su opción de vida. 

 

NO SE DEBE OCULTAR CASOS DE PEDOFILIA

De otro lado, se refirió al exobispo auxiliar de Ayacucho Gabino Miranda Melgarejo, destituido de su cargo por el Vaticano por acusaciones de pedofilia.

"Las cosas tienen que ser claras, lo ha dicho el Papa. Tolerancia cero. De modo que sea quien sea, si es un cardenal, si es un obispo o si es un sacerdote, debemos delante de Dios guardar una conducta intachable", sostuvo. 

Afirmó que no se debe tolerar el abuso de menores y que en el caso del sacerdote ayacuchano además de la sanción eclesiástica debe ser procesado en el Poder Judicial.

Indicó que este tipo de denuncias no deben ocultarse. "Igual que el bien debe relucir el mal no se puede estar ocultando", subrayo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA