Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Luis Gaspar: 1 millón 500 mil personas asistieron a la misa del papa Francisco en Las Palmas

Francisco dijo que Dios está
Francisco dijo que Dios está "en movimiento de cara a las ciudades de ayer y hoy". | Fuente: Foto: AFP

El director ejecutivo de la visita del papa Francisco a Perú, Luis Gaspar, dijo que la gira del pontífice "ha sido el evento más grande en la historia del país".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director ejecutivo de la visita del papa Francisco a Perú, Luis Gaspar, informó este jueves que la misa que realizó el Sumo Pontífice en la base aérea Las Palmas, en Surco, albergó un millón y medio de personas.

"En la misa en Las Palmas fueron más de un millón y medio de personas", dijo en una rueda de prensa en la sede del Arzobispado de Lima", dijo en una rueda de prensa en la sede del Arzobispado de Lima.

El sacerdote indicó que la gira del papa latinoamericano ha sido el evento más grande en la historia del país. "Su visita no tiene precio y no se mide con parámetros económicos", comentó.

En la misma en Las Palmas, Jorge Mario Bergoglio denunció las situaciones "de dolor y de injusticia" en las ciudades.

El papa denunció que existen personas que "consiguen los medios adecuados para el desarrollo de la vida personal y familiar" mientras que son muchísimos "los ciudadanos a medias o los sobrantes urbanos".

De estas personas, "que están al borde de nuestros caminos", Francisco señaló que van a vivir "a las márgenes de nuestras ciudades sin condiciones necesarias para llevar una vida digna".

"Duele constatar que muchas veces entre estos sobrantes humanos se encuentran rostros de tantos niños y adolescentes", dijo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA