A través del Rotafono de RPP Noticias, los vecinos denunciaron que no es la primera vez que ocurre un aniego de aguas residuales. Además, dijeron que no cuentan con el apoyo de Sedapal y de la Municipalidad de Lurín.
Vecinos de la I Etapa de Nuevo Lurín denunciaron que al menos 40 viviendas son afectadas por el aniego de aguas servidas, ocasionado por un camal sin licencia, a la altura del kilómetro 39 y medio de la antigua Carretera Panamericana.
"Es un camal que ni siquiera tiene licencia, acá los más afectados somos casi 40 casas", precisó al Rotafono un vecino sobre el aniego registrado la tarde del jueves.
Carlos Garcés, dirigente de la zona, indicó a RPP Noticias que ya son más de 20 veces que los vecinos sufren este tipo de desbordes de aguas residuales en lo que va del año.
"Venimos sufriendo hace más de 20 años a causa del camal clandestino, con Sedapal hemos clausurado sus instalaciones y nuevamente ahora vuelve a conectar sus aguas servidas y eso es lo que causa los aniegos. Porque nosotros tenemos conexiones domiciliarias", dijo.
Grave denuncia: Vecinos cansados por aniego de aguas servidas debido a conexiones clandestinas en Lurín🔴 #DirectoEnDirecto | Grave denuncia: Vecinos cansados por aniego de aguas servidas debido a conexiones clandestinas en Lurín.
Publicado por RPP Noticias en Viernes, 27 de diciembre de 2019
Garcés manifestó que el camal asegura tener el permiso correspondiente de Sedapal. Sin embargo, cuando acuden a esta entidad a reclamar por las conexiones ilegales los mandan a reclamar a la Municipalidad de Lurín.
"A causa (de estos aniegos) Sedapal nos deja tres o cuatro días sin agua potable", dijo el vecino.
Al respecto, la empresa abastecedora anunció mediante un comunicado que realizaron la limpieza respectiva de la zona afectada. Además, responsabilizaron a las comercios e industrias por arrojar desperdicios a la red de alcantarillado.
Respuesta de SedapalFuente: Sedapal
Comparte esta noticia