Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Machado dice que volverá a Venezuela y que seguirá siendo diputada

´Yo conozco bien mis deberes y mis derechos. Seguiré trabajando como diputada en la Asamblea Nacional (...) El señor Cabello debería leer la constitución nacional...´, dijo la opositora venezolana.

La diputada opositora venezolana María Corina Machado afirmó este lunes en Lima que volverá "lo antes posible a Venezuela" para continuar con la lucha contra el Gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que seguirá ejerciendo como legisladora.

"Nosotros vamos a luchar hasta vencer. El régimen brutal de Nicolas Maduro creyó que con esta represión nos iba a asustar, pero nos ha dado más fuerza. Y a mis conciudadanos quiero decirles que mi lucha sigue tan cerca y que no dejaré las calles de Venezuela ni las del mundo para llevar este mensaje por la democracia y la soberanía nacional", dijo Machado a la prensa.

La diputada llegó este lunes a Lima para participar en un seminario de la fundación que dirige el escritor Mario Vargas Llosa, horas después de que el presidente de la Asamblea Nacional de su país, Diosdado Cabello, anunciara que perdió su condición como diputada.

Cabello alegó que la perdió por haber sido acreditada el pasado viernes como representante alterna en Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para exponer la situación de su país.

"Fui a la OEA como representante del pueblo de Venezuela, tuve la oportunidad de tomar la palabra por un mecanismo interno... Si el precio que yo debo pagar por haber ido a la OEA es este, lo que hoy me persiguen, lo que hoy me hacen, lo hago una y mil veces", expresó.

Machado señaló que conoce "bien" sus deberes y sus derechos como diputada, cargo que, según dijo, piensa seguir ejerciendo, y aconsejó a Cabello leer la constitución nacional, pues "no tiene facultad ni la directiva de la Asamblea Nacional para destituir un diputado", indicó.

Tras insistir en que Cabello no tiene la facultad para relegarla de su cargo, señaló que esta medida refleja la "debilidad y desesperación" del Gobierno de Maduro.

Machado señaló que la oposición no pide con las protestas que se suceden desde el 12 de febrero el cambio de una persona, sino la "transformación de un modelo", que tiene que ver con los valores humanos y la soberanía nacional.

"Nunca en 15 años este régimen ha estado tan débil como hoy. Nunca hemos estado tan cerca de conquistar la democracia y la libertad como en estas horas está Venezuela", manifestó.

Para Machado, el Gobierno de Maduro "persigue, reprime y tortura" y quiere "aniquilar la soberanía popular expresada en la elección de alcaldes y diputados", lo que calificó propio de una dictadura.

"¿Cómo se llama un régimen que asesina a estudiantes que protestan pacíficamente en la calle? ¿Cómo se llama un régimen que los tortura cuando los tiene presos? ¿Cómo se llama un régimen que no permite que los medios de comunicación divulguen estos hechos?", cuestionó.

"En Venezuela se violan los derechos humanos de manera masiva y sistemática y nosotros le pedimos a los demócratas del mundo que llamen las cosas por su nombre. En Venezuela hay una dictadura que reprime con toda su fuerza a aquellos que elevamos nuestra voz fuera porque ellos no quieren que el mundo se entere", resaltó.

Machado también indicó que la comunidad internacional es "cómplice" del Gobierno de su país, al no pronunciarse al respecto.

"Después de estas ocho semanas de brutal represión, como la que no hemos visto los venezolanos ni siquiera en las dictaduras militares del siglo XX... A estas alturas, a los demócratas de la comunidad internacional les decimos que la indiferencia es complicidad", señaló.

Venezuela está sumida en una oleada de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro que ha dejado un balance de más de una treintena de muertos, más de 400 heridos y casi dos millares detenidos, la mayoría de ellos ya libres con medidas cautelares.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA