Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

´Madame Bovary´ estará en las páginas de Playboy

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El número de septiembre de la revista Playboy, además de las habituales chicas ligeras de ropas, incluye un extracto de la novela ´Madame Bovary´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El número de septiembre de la revista Playboy, además de las habituales chicas ligeras de ropas, incluye un extracto de la novela "Madame Bovary", considerada por la revista como "la novela más escandalosa de todos los tiempos.

El magnate y fundador de la revista Hugh Hefner aseguró a través de su cuenta de twitter que la novela es una "gran lectura". Y tanto que la obra del autor francés Gustave Flaubert es considerada un referente del realismo francés del siglo XIX.

La revista publica un extracto de la obra de Flaubert traducido por Lydia Davis, escritora y crítica estadounidense especializada en literatura francesa, que ha traducido a otros grandes literatos como Marcel Proust o Michel Foucault.

"Madame Bovary" narra la historia de Emma, una joven a la que casan por conveniencia con un médico de buena posición del que se desencanta enseguida y, joven y soñadora, busca en otros hombres la felicidad que nunca pudo conseguir.

Publicada en 1857, tras cinco años de elaboración, describe además de manera mordaz las costumbres de la pequeña burguesía de provincias durante el Segundo Imperio francés y fue un escándalo para la época, algo que parece haber animado a Hefner a homenajear a la desdichada Emma.

Flauvert fue incluso procesado bajo la acusación de haber escrito una obra que iba "contra la moral pública y religiosa y las buenas costumbres", aunque al final ganó el juicio.

La nueva traducción saldrá a la venta el 23 de septiembre publicada por la editorial Penguin.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA