Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Madre de fundador de Wikileaks defiende inocencia de su hijo

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Interpol introdujo en su lista de los más buscados a Julian Assange, fundador del portal Wikileaks, tras una orden de busca y captura emitida la semana pasada por un supuesto delito de acoso sexual.

 La madre del fundador del portal Wikileaks, Julian Assange, defendió hoy la inocencia de su hijo ante la petición de arresto emitida por Interpol a causa de un presunto caso de acoso sexual, informó la radio australiana.

"Mucho de lo que se ha escrito contra Julian no es verdad", declaró a la emisora "ABC" Christine Assange, quien dirige un teatro de marionetas en el estado de Queensland, en el noreste de Australia.

"Es mi hijo, lo quiero y obviamente no quiero que lo detengan y lo encarcelen. Reacciono como cualquier otra madre, estoy consternada", añadió Christine Assange.

Interpol introdujo en su lista de los más buscados al australiano Julian Assange, de 39 años, tras una orden de busca y captura emitida la semana pasada por la Fiscalía de Suecia por un supuesto delito de acoso sexual.

Assange, que se mueve con total secretismo tras la publicación en Wikileaks miles de documentos que comprometen la diplomacia de Estados Unidos, se declaró inocente de las acusaciones, que calificó de "campaña difamatoria".

El 20 de agosto, la Fiscalía sueca emitió una orden de arresto contra el fundador de Wikileaks por una presunta violación, aunque la orden fue revocada 24 horas después y los cargos reducidos a un delito menor de "acoso sexual".

Hace una semana, la fiscal superior, Marianne Ny, volvió a emitir una orden de ingreso en prisión contra Assange, nacido en Townsville, Australia, el 3 de julio de 1971.

Algunos de los documentos confidenciales publicados en los últimos meses por Wikileaks implican dudosas prácticas diplomáticas del Gobierno estadounidense en la ONU, Yemen, Irak o Afganistán, así como revelaciones comprometedoras sobre Irán, Pakistán o Corea del Norte.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA