Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Madres de olla común recorren mercados y carpinterías para tener insumos para cocinar

Este es el estado de la olla común Las Milagrosas.
Este es el estado de la olla común Las Milagrosas. | Fuente: RPP

El alza de los productos de la canasta básica ha obligado a estas mujeres a pedir donaciones para poder brindar alimentos a las 70 familias de su comunidad. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las madres de la olla común Las Milagrosas, en la parte alta de San Juan de Lurigancho (SJL), no cuentan con recursos para poder preparar los alimentos para las 70 familias de su comunidad.

Por este motivo, se han visto en la obligación de recorrer mercados y carpinterías, a fin de recolectar donaciones para así obtener los insumos necesarios.

Una de ellas es la señora Paulina Acuña, de 73 años, quien pese a su edad se despierta a las dos de la madrugada para poder ir a los mercados en busca de donativos.

“Vamos al mercado para que nos colaboren con pimentón, papa, lo que falta para cocinar; y vamos a recolectar para la ollita común”, señaló a RPP Noticias.

Ella contó que este martes prepararán arroz con pollo para el almuerzo; aunque, debido a lo caro que está el kilo de pollo, sustituirán la carne por menudencia.

Escogiendo las verduras

Las madres de la olla común relataron que los comerciantes les regalan las verduras y tubérculos que están en mal estado o por vencer, por lo que deben realizar un proceso de selección antes de preparar los alimentos.

“Lo que nos da con su cariño lo escogemos, lo que está un poco malogrado lo sacamos, para poder cocinar diariamente”, manifestó Yolanda Zurita, administradora de esta olla común, que se fundó en junio de 2020, en plena pandemia de la COVID-19.

Ya que no cuentan con el dinero suficiente como para comprar un balón de gas, las madres cocinan con leña. Por ello, también recorren las carpinterías de la zona pidiendo a los encargados retazos de madera para poder usarlas como leña y así cocinar.

Las personas o instituciones que deseen solidarizarse con estas madres de familia pueden llamar al teléfono 946315488.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 07:43


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA