Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Maduro promulga ley de desarme para la "pacificación" de Venezuela

Foto: EFE
Foto: EFE

El mandatario Nicolás maduro señaló que dicha ley "era el instrumento que nos faltaba para ir al desarme completo y a la pacificación" de Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó en un acto público una ley de desarme aprobada esta semana por el Parlamento, a la que calificó como un instrumento fundamental para la "pacificación" del país, donde la violencia se cobra miles de vidas al año.

"Ya basta de atracos, de crímenes, de culto a las armas, eso no es vida, eso es un infierno", dijo Maduro, que llamó a los delincuentes a reinsertarse en la sociedad y a sumarse a la "revolución" para "hacer patria".

Durante un acto en el estado de Vargas (centro), el mandatario señaló que esta ley "era el instrumento que nos faltaba para ir al desarme completo y a la pacificación del país".

Sin embargo, pidió que "nadie se engañe" al manifestar que lograr el desarme "será un proceso complejo".

La ley, entre otros puntos, restringe la venta de armas de fuego, aumenta las penas para la tenencia ilegal y establece que el Gobierno es el único que puede comercializarlas.

En el acto también participó el presidente del Parlamento, el diputado chavista Diosdado Cabello, quien destacó que la ley es una "herencia" del fallecido presidente Hugo Chávez y prometió esfuerzos para que la iniciativa "esté en vigencia práctica, que la gente la vea".

"Arma que se recoja, arma que puede ser destruida inmediatamente para que no esté en la calle", afirmó Cabello.

La inseguridad es una de las principales preocupaciones en Venezuela, que posee la tasa de homicidios más alta de Sudamérica.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA