Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Maduro propone cumbre de OPEP para establecer precio base al petróleo

EFE
EFE

La cumbre "tiene que ser de jefes de Estado" porque "es para tomar decisiones" y el Ejecutivo caribeño "tiene un conjunto de propuestas" si esta reunión se lleva a cabo, afirmó el presidente de Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su llamado a una cumbre de jefes de Estado de los países OPEP, en la que dijo que propondrá que se establezca un precio base del crudo y que este se adapte en función del área geográfica de la que forme parte el país integrante del cartel.

La cumbre "tiene que ser de jefes de Estado" porque "es para tomar decisiones" y el Ejecutivo caribeño "tiene un conjunto de propuestas" si esta reunión se lleva a cabo, afirmó el gobernante en Caracas, dentro de la celebración por los 55 años de la fundación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

"Colocar un precio base, piso y adaptar el precio base a regiones del mundo" son algunas de las propuestas de Venezuela, indicó Maduro.

Dichas medidas, "creemos deben de ser discutidas y humildemente creemos deben de ser adoptadas en el marco del consenso creativo de una cumbre de esas características", añadió.

El mandatario se mostró "absolutamente convencido" de que ha llegado el momento de convocar una "cumbre presidencial" para que la OPEP "asuma su papel de buen y nuevo motor de una nueva alianza" con los países productores que no pertenecen a la organización y que esta sea capaz "enviar un mensaje claro" a los mercados.

"Y la OPEP se convierta en un motor de la construcción de una nueva alianza para la estabilidad, la defensa del mercado y de los precios petroleros", sostuvo.

En lo que va de año el Gobierno venezolano ha llevado a cabo tres giras, dos presidenciales y una encabezada por la canciller Delcy Rodríguez, por países de la OPEP y productores fuera de este organismo para impulsar acuerdos para frenar la caída de los precios del petróleo.

En la más reciente, Maduro y varios de sus ministros visitaron Rusia, China y Catar para buscar unos acuerdos que lleven al barril de petróleo a un precio entre los 70 y 80 dólares, una cifra por debajo de los 100 que defendía el presidente venezolano a principios de año.

El crudo caribeño cerró el viernes pasado a un precio de 41,08 dólares, por lo que el promedio durante 2015 quedó en 48,18, muy por debajo de los 88,42 dólares del año pasado y de los 98,08 dólares de 2013.

El petróleo proporciona a Venezuela más del 90 % de las divisas que recibe y la mitad de los ingresos del presupuesto fiscal, calculado para 2015 sobre un precio del barril de 60 dólares.

La caída sostenida del crudo venezolano ha obligado al Gobierno a aplicar medidas económicas para aminorar el impacto por la caída de los ingresos.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

El calentamiento global, sumado al Fenómeno El Niño, tendrá como consecuencia temperaturas muy elevadas en lo que resta del año y el 2016.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 14 de septiembre de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA