Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Maduro y Capriles alistan campaña política en estado natal de Chávez

Los principales contrincantes electorales se preparan para el inicio de la campaña hacia los comicios presidenciales del 14 de abril con Barinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Venezuela se alistaba para el inicio, el próximo martes, de la campaña hacia los comicios presidenciales del 14 de abril con Barinas, el estado natal del fallecido gobernante Hugo Chávez, como punto de partida para los recorridos de los principales candidatos, Nicolás Maduro y Henrique Capriles.

Casi un mes después del fallecimiento de Chávez, los venezolanos entrarán a una campaña marcada desde ya por las críticas del chavismo hacia la oposición luego de conocerse que ambos bandos arrancarán oficialmente sus actos proselitistas en la tierra donde nació el hombre que gobernó el país desde 1999.

Los principales candidatos anunciaron algunas de las actividades que encararán durante la fugaz campaña de apenas nueve días que comienza el martes en un país que ha estado inmerso en las celebraciones de la Semana Santa y a media máquina con miles de personas en distintos sitios de descanso.

Maduro, el presidente encargado de Venezuela y a quien Chávez designó como su sucesor antes de someterse en diciembre a una operación por el cáncer de la que nunca se recuperó, anunció hoy en Barinas que emulará el recorrido que el fallecido gobernante hizo antes de las elecciones de octubre pasado.

Chávez lideró en el último tramo de la campaña hacia los comicios del 7 de octubre pasado, en los que conquistó su tercera reelección para el periodo 2013-2019, un recorrido que denominó "De Sabaneta a Miraflores", en una especie de alegoría del recorrido vital que emprendió en Barinas hasta llegar al palacio presidencial en 1999.

"Convoco a todo el pueblo de Sabaneta para que arranquemos la campaña electoral con un gran homenaje a nuestro comandante Hugo Chávez", anunció hoy Maduro, quien nuevamente tildó de "burguesito" a Capriles.

Denunció que "la derecha ha decidido hacer una campaña electoral de violencia" y criticó a la oposición por arrancar su campaña en Barinas.

"Yo tengo las pruebas de lo que ellos están planeando y el primer acto de violencia han decidido hacerlo el martes aquí en Barinas, por eso el burguesito decidió venir para provocar el pueblo de Barinas y empezar la campaña electoral mandando un mensaje de violencia", dijo Maduro, que como presidente prometió garantizar la paz en el país.

Denunció, por otra parte, una campaña de "intolerancia" y "fascismo" de parte de quienes tildó como "herederos de (Adolf) Hitler" contra un grupo de artistas que apoya al oficialismo, el personal médico cubano y contra Cuba, al tiempo que pidió a la fiscal general, Luisa Ortega, que investigue estos hechos.

La oposición, entretanto, ratificó su intención de abrir su campaña en la ciudad de Barinas, capital homónima del estado, y convocó a caminatas nocturnas el próximo lunes en Caracas y otras ciudades del país como parte de una "lucha épica" que anticipó para "recuperar" un país donde se pueda caminar de noche.

"Este martes arrancamos a las 6 de la mañana por todo el país, toda nuestra dirigencia y todos los partidos políticos de Venezuela que están apoyando (...) la causa del futuro", anunció el director nacional del comando "Simón Bolívar", Carlos Ocariz, e invitó a un "madrugonazo por el futuro".

Sin aludir a los señalamientos desde el oficialismo sobre presuntos intentos de provocación debido a que Capriles coincidirá ese día con Maduro en el mismo estado, Ocariz aseguró que los permisos para el acto fueron solicitados "hace ya varios días atrás".

Defendió que como un "derecho" y un "deber" de venezolanos solicitaron los permisos en Barinas para organizar una concentración el 2 de abril, cuando se inicia formalmente el lapso autorizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la campaña.

"Vamos a demostrar y vamos a tener unos resultados contundentes para todo el país y para todo el mundo, porque va a haber un antes y un después de ese 14 de abril en Venezuela cuando tengamos un presidente distinto", subrayó Ocariz.

Mientras Capriles, que hoy no encabezó ninguna actividad pública, calificó nuevamente de "topipollo" (tonto alto) a Maduro y agregó "cada día con menos gente!", al referirse al acto de este sábado en Barinas.

Los venezolanos acudirán el próximo 14 de abril a unos comicios convocados tras el fallecimiento de Chávez y en los que elegirán a un nuevo presidente que deberá completar el mandato 2013-2019 que se inició el pasado 10 de enero.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA