Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Maguey presenta estudios teatrales de su Escuela-Laboratorio

maguey
maguey

En el marco de las celebraciones de sus 30 años de vida institucional

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Wili Pinto Cárdenas
Director Maguey
 
Tema: Maguey presenta dos estudios teatrales de su Escuela-Laboratorio y repone su mágico espectáculo Dúik Múun - Cuentos y sonidos de la Selva

El Centro cultural del Grupo Maguey presentará desde este viernes 5 de abril, tres espectáculos producto de la investigación. Dos de ellos, Paqarina y Cómo si respirase nacieron en el seno de su escuela-laboratorio Lunanueva e incluirán un conversatorio luego de cada presentación y el Dúik Múun es una creación de Wili Pinto y María Luisa de Zela, miembros fundadores de la agrupación, como parte de sus estudios sobre el mundo amazónico. Todo ello enmarcado en la celebración de los 30 años del grupo.

Las citas serán en Calle San Martín 600, San Miguel. Los viernes y sábados a las 8 p.m. y los domingos a las 7 p.m. Boletería

Dice Wili: “El público tendrá la oportunidad de compartir la interesante experiencia de investigación y creación teatral que conducimos con María Luisa y con un equipo de artistas y alumnos entregados a la exploración artesanal y sistemática de los caminos del teatro y el arte del actor. La Casa teatral de Maguey funciona como un espacio de encuentro de generaciones y culturas artísticas, un laboratorio permanente donde se conjugan largos años de experiencia con la búsqueda constante de nuevos retos y posibilidades para el teatro y las artes”.

Dirección y dramaturgia: Wili Pinto Cárdenas. Con textos de la oralidad popular amazónica y Las Tres Mitades de Ino Moxo de César Calvo, música y cánticos originarios Awajún, Asháninkas y otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA