Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Mahmud Abás se muestra a favor de investigar la muerte de Arafat

Wikimedia
Wikimedia

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina declaró que "si hace falta, realizaremos una investigación" para averiguar si el exlíder fue envenenado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, se declaró hoy en París partidario de una investigación sobre las causas de la muerte del antiguo dirigente palestino Yaser Arafat.

En declaraciones en la capital francesa después de entrevistarse con el presidente francés, François Hollande, Abás dijo: "si hace falta, realizaremos una investigación" con el fin de averiguar si existen "nuevos elementos" sobre las causas de la muerte de Arafat.

La Autoridad Nacional Palestina se mostró el pasado miércoles dispuesta a exhumar los restos de Arafat ante los nuevos indicios sobre la posibilidad de que hubiera sido envenenado, según dijo un portavoz del propio Abás.

Suha, la viuda del histórico líder palestino, había pedido ese día la exhumación de su cadáver después de que una investigación realizada por la televisión catarí Al Yazira concluyese que Arafat pudo haber muerto envenenado con polonio 210, una sustancia altamente radiactiva encontrada en sus efectos personales.

La investigación de la cadena catarí incluye un estudio del Instituto de Radiofísica del Hospital Universitario de Lausana (Suiza), cuyos resultados indican que el líder palestino podía haber muerto por envenenamiento con polonio 210.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA