Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Malasia: Buques inician el rastreo submarino de avión desaparecido

Foto: AFP
Foto: AFP

Participan en la operación de rastreo marino el buque australiano Ocean Shield, con un localizador de cajas negras de la Armada estadounidense, y un navío británico Echo de investigación oceanográfica.

Los equipos de rescate que buscan el avión de Malaysia Airlines, desaparecido el 8 de marzo, comenzaron este viernes un rastreo submarino en el sur del océano Índico con la ayuda de dos barcos equipados con sofisticados detectores de las cajas negras.

-->(Conoce las limitaciones de las cajas negras)

Los expertos han elegido para este viernes un área de búsqueda acuática que forma un corredor de 240 kilómetros al noroeste de Perth, la capital del estado de Australia Occidental.

Esta es "la zona de mayor probabilidad en la que el avión pudo haber entrado en el agua", indicó el coordinador de la misión multinacional, el australiano Angus Houston, en una rueda de prensa en Perth.

Houston, director del Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas creado por Australia para esta misión, señaló que la región seleccionada se determinó "a partir de datos obtenidos muy recientemente y que son los mejores datos disponibles".

Expertos de Australia, China, Estados Unidos, Malasia y el Reino Unidos analizan la información técnica del Boeing 777-200 desaparecido.

Participan en la operación de rastreo marino el buque australiano Ocean Shield, que lleva un localizador de cajas negras prestado por la Armada estadounidense, y un navío británico Echo de investigación oceanográfica.

Ocean Shield transporta también un sumergible teledirigido que puede descender a 4.500 metros de profundidad.

El HMS Tireless, submarino nuclear británico de la clase Trafalgar, tiene previsto llegar mañana a la zona de búsqueda.

-->(Submarino nuclear británico se une a búsqueda del avión desaparecido)

Los aviones comerciales actuales van equipados con dos cajas negras, que en realidad tienen un color rojo anaranjado: una primera que registra los datos del vuelo, como velocidad, altitud, dirección y otra información relevante, y una segunda que preserva los últimos 30 minutos de conversación en la cabina o las dos últimas horas si el sistema es digital.

Estos dispositivos emiten una señal para ser localizados que alimenta una batería que se agota a los 30 días, aunque algunos expertos dicen que en determinados casos puede durar hasta 15 días más.

El próximo lunes se cumplirán 30 días desde que el avión de Malaysia Airlines desapareció con 239 personas a bordo durante un vuelo entre Kuala Lumpur y Pekín.

-->(Embajador malasio en Perú descarta que Boeing 737 fuera usado como en 11-S)

Otro problema que afronta la operación multinacional es que la máquina localizadora de la caja negra tiene un radio de acción reducido, de 1,6 kilómetros.

Pese a estos retos, Houston se mostró confiado en poder reducir la zona de búsqueda y de que "finalmente se encuentre el objetivo".

El Echo detectó ayer una señal que después fue descartada como posible pista porque a veces las señales son interferidas por sonidos de ballenas o barcos.

Además del reconocimiento submarino, se mantiene la búsqueda visual del avión o sus restos.

Un total de catorce aviones, diez militares y cuatro civiles, y nueve buques participaron en las operaciones de hoy en una zona de 217.000 kilómetros cuadrados situada a unos 1.700 kilómetros al noroeste de Perth.

El parte meteorológico había pronosticado condiciones favorables y una visibilidad de alrededor de diez kilómetros.

El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después.

En el avión iban 153 chinos, 50 malasios (12 formaban la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que utilizaban los pasaportes robados a un italiano y un austríaco.

La policía descartó esta semana que los 227 pasajeros fueran responsables de un secuestro o un sabotaje o sufrieran problemas psicológicos o personales.

La investigación policial de la tripulación todavía continúa.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA