Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Mali: Una fuerte explosión y enfrentamientos armados siembran el pánico

Referencial/AFP
Referencial/AFP

Un kamikaze murió en la periferia de la ciudad tras hacer estallar un cinturón con explosivos que portaba, dijo un miembro de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Mali.

La ciudad de Kidal, en el norte de Mali, vivió este domingo escenas de pánico tras una fuerte explosión e intercambios de disparos entre soldados malienses y desconocidos armados, afirmaron a Efe distintas fuentes.

Un miembro de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Mali (Minusma) dijo a Efe que a mediodía un kamikaze murió en la periferia de la ciudad tras hacer estallar un cinturón con explosivos que portaba.

El militar afirmó que el cadáver del individuo fue descubierto en un edificio abandonado, aunque no facilitó más detalles.

Sin embargo, el Gobernador de Kidal, Adama Kamissoko, afirmó en una declaración telefónica a Efe que la explosión se debió al estallido de un obús por el efecto del calor en un edificio utilizado hace tiempo por la agencia de la ONU del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

"No hay ninguna víctima humana, pero deploramos los destrozos causados", afirmó el Gobernador.

Unas horas más tarde, se produjeron intercambios de disparos entre soldados malienses y desconocidos en varias zonas de Kidal, según sus habitantes.

Por el momento, la pertenencia a algún grupo y las motivaciones de los autores de los tiroteos se desconocen y ninguna fuente ha sido capaz de asegurar si se han producido víctimas en los tiroteos.

Kidal fue el escenario el pasado viernes de un ataque con granadas perpetrado par un grupo de desconocidos, que provocó heridas a dos soldados malienses.

El sábado, un atentado suicida fue perpetrado contra un edificio de la Armada maliense en Tombuctú, en el norte de Mali, y en él murieron los dos kamikazes y dos civiles mientras que seis militares resultaron heridos.

La degradación de la situación de la seguridad en el norte de Mali se ha venido produciendo tras el anuncio de grupos armados tuareg de retirarse del proceso de diálogo con el Gobierno de Bamako, al que acusan de haber puesto en peligro los acuerdos firmados en junio pasado en Burkina Fasso.

Estos acuerdos, supervisados por la Comunidad Económica de Estados de Áfrique del Oeste (Cedeao) estipulan que las partes entablarán negociaciones para llegar a un acuerdo para solucionar la crisis en el norte de Malí.

El Gobierno de Malí ha expresado su rechazo a esas afirmaciones y ha enumerado una serie de "medidas de confianza", como la liberación de más de 30 detenidos rebeldes, la reunión del presidente, Ibrahima Boubacar Keita, con representantes de los grupos armados del Norte, y la creación de un programa de emergencia para el desarrollo del norte maliense.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA